Lasagna de Pollo con Queso Crema

Introducción

La lasagna de pollo con queso crema es una deliciosa variación de la clásica lasagna italiana, que se caracteriza por ser cremosa y rica en sabores. Este plato es perfecto para compartir en una cena familiar o para celebrar una ocasión especial, y ofrece una alternativa más ligera al utilizar pollo en lugar de carne roja. El queso crema aporta una textura suave y cremosa, mientras que las verduras añaden frescura y nutrientes. A continuación, exploraremos los detalles de esta receta, desde su historia y orígenes hasta su preparación paso a paso.

Descripción del Plato

La lasagna de pollo con queso crema combina capas de láminas de lasaña con una mezcla cremosa de pollo desmenuzado, vegetales salteados y una salsa hecha con tomate triturado, crema y queso crema. Este platillo se hornea con una capa generosa de queso mozzarella y parmesano, que se derriten y doran a la perfección, creando una experiencia gastronómica gratificante y sabrosa.

Historia y Origen

La lasaña, en su forma más clásica, es un plato tradicional italiano que se remonta a la antigua Roma. Originalmente, era un plato de pasta con una salsa de carne, pero con el tiempo ha evolucionado y se ha adaptado en diversas culturas. La lasagna de pollo es una variante más moderna que ha ganado popularidad en todo el mundo, especialmente en aquellos lugares donde se busca una opción más ligera que las versiones tradicionales hechas con carne de res. Incorporar queso crema en la receta es una innovación reciente que añade un toque de cremosidad y suavidad al plato.

Ingredientes

  • Sal y pimienta al gusto
  • 200 g de queso crema
  • 500 g de pechuga de pollo
  • 12 láminas de lasaña (pueden ser precocidas)
  • 1 cebolla (picada finamente)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 1 pimiento rojo (picado en cubos)
  • 1 zanahoria (rallada o picada finamente)
  • 1 taza de champiñones (picados)
  • 2 tazas de espinacas frescas (opcional)
  • 1 taza de crema para cocinar (nata)
  • 2 tazas de queso mozzarella (rallado)
  • 1 taza de queso parmesano (rallado)
  • 1 lata de tomate triturado (400 g)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de albahaca seca

Instrucciones

1. Preparar el pollo:

  • Cocina las pechugas de pollo en una cacerola con agua y sal. Una vez que el pollo esté cocido (aproximadamente 20 minutos o hasta que esté completamente blanco en su interior), retíralo del agua y déjalo enfriar lo suficiente como para manipularlo.
  • Desmenuza el pollo utilizando un par de tenedores o tus manos.

2. Preparar la salsa:

  • En una sartén grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio.
  • Añade la cebolla y el ajo picados, y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes (alrededor de 3-4 minutos).
  • Agrega el pimiento rojo, la zanahoria rallada o picada, y los champiñones. Cocina hasta que las verduras estén suaves y tiernas, unos 5 minutos adicionales.
  • Incorpora el tomate triturado junto con el orégano y la albahaca seca. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se integren bien.
  • Añade el pollo desmenuzado a la mezcla de tomate y verduras. Revuelve para combinar todos los ingredientes.
  • Reduce el fuego y añade el queso crema y la crema para cocinar (nata). Revuelve hasta que el queso crema se derrita completamente y obtengas una salsa suave y cremosa. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

3. Preparar las láminas de lasaña:

  • Si utilizas láminas de lasaña que requieren cocción previa, hierve agua con una pizca de sal en una olla grande. Cocina las láminas según las instrucciones del paquete (generalmente de 8 a 10 minutos).
  • Una vez cocidas, escúrrelas con cuidado y colócalas sobre una bandeja o superficie plana con un poco de aceite de oliva para evitar que se peguen entre sí.

4. Montar la lasaña:

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • En una fuente para horno, esparce una capa delgada de la salsa de pollo en el fondo.
  • Coloca una capa de láminas de lasaña sobre la salsa, asegurándote de que cubran todo el fondo del recipiente.
  • Añade una capa de la mezcla de pollo y salsa sobre las láminas de lasaña y luego espolvorea un poco de queso mozzarella rallado.
  • Repite el proceso alternando capas de láminas de lasaña, salsa de pollo y queso mozzarella hasta que se terminen los ingredientes. Asegúrate de que la última capa sea de salsa y espolvorea el queso parmesano por encima.

5. Hornear:

  • Cubre la fuente con papel aluminio y colócala en el horno precalentado. Hornea durante 30 minutos.
  • Pasado este tiempo, retira el papel aluminio y hornea por otros 10-15 minutos adicionales, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante.

6. Reposar y servir:

  • Una vez que saques la lasaña del horno, deja reposar el plato durante unos 10 minutos antes de cortarlo. Esto permite que las capas se asienten y sea más fácil servir porciones limpias.

Sugerencias de Acompañamiento

Esta lasaña de pollo con queso crema puede ser servida junto con:

  • Una ensalada verde ligera, con lechuga, espinacas y una vinagreta de limón para balancear la cremosidad del plato.
  • Pan de ajo recién horneado o una baguette crujiente.
  • Verduras al vapor, como brócoli o espárragos, que complementan la riqueza de la lasaña.

Variaciones de la Receta

  1. Lasaña de pollo y espinacas: Si deseas una opción más nutritiva, puedes agregar 2 tazas de espinacas frescas a la mezcla de salsa y pollo. Las espinacas aportan vitaminas y minerales esenciales y complementan bien los sabores cremosos.
  2. Lasaña de pollo con salsa blanca: En lugar de usar tomate triturado, puedes hacer una lasaña completamente blanca utilizando una salsa bechamel ligera con queso crema, crema para cocinar y hierbas como albahaca fresca o tomillo.
  3. Lasaña sin gluten: Puedes sustituir las láminas de lasaña tradicionales por versiones sin gluten, disponibles en la mayoría de los supermercados, o hacer una lasaña de calabacín, utilizando tiras finas de calabacín como capas de pasta.

Beneficios para la Salud

  • Proteínas: El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el mantenimiento de los músculos y la reparación de tejidos.
  • Calcio: Los quesos utilizados en la receta (mozzarella, parmesano y queso crema) aportan calcio, que es importante para la salud ósea.
  • Vitaminas y minerales: Las verduras como la zanahoria, los champiñones y el pimiento aportan vitaminas A, C y minerales como potasio y hierro.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo congelar la lasaña de pollo?

Sí, la lasaña de pollo se congela muy bien. Puedes armar la lasaña, pero sin hornear, y congelarla bien cubierta con papel de aluminio. Para hornearla, solo debes descongelarla en el refrigerador la noche anterior y luego hornear como indica la receta.

2. ¿Puedo hacer esta receta sin productos lácteos?

Sí, puedes utilizar sustitutos de lácteos como queso crema vegano, nata vegana y quesos rallados sin lácteos. El sabor será ligeramente diferente, pero seguirá siendo delicioso.

3. ¿Cuánto tiempo puedo guardar la lasaña en el refrigerador?

La lasaña cocida se puede guardar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Simplemente caliéntala en el horno o en el microondas antes de servir.

Conclusión

La lasagna de pollo con queso crema es un platillo completo, reconfortante y lleno de sabor que puede adaptarse a diversas preferencias y estilos de vida. Con sus capas de pasta, pollo, vegetales y una salsa cremosa que lo cubre todo, este plato es ideal para cualquier ocasión. Si buscas una comida que combine tradición e innovación, ¡esta receta es para ti!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Lasagna de Pollo con Queso Crema


  • Author: Sofia

Description

La lasagna de pollo con queso crema combina capas de láminas de lasaña con una mezcla cremosa de pollo desmenuzado, vegetales salteados y una salsa hecha con tomate triturado, crema y queso crema. Este platillo se hornea con una capa generosa de queso mozzarella y parmesano, que se derriten y doran a la perfección, creando una experiencia gastronómica gratificante y sabrosa.


Ingredients

Scale
  • Sal y pimienta al gusto
  • 200 g de queso crema
  • 500 g de pechuga de pollo
  • 12 láminas de lasaña (pueden ser precocidas)
  • 1 cebolla (picada finamente)
  • 2 dientes de ajo (picados)
  • 1 pimiento rojo (picado en cubos)
  • 1 zanahoria (rallada o picada finamente)
  • 1 taza de champiñones (picados)
  • 2 tazas de espinacas frescas (opcional)
  • 1 taza de crema para cocinar (nata)
  • 2 tazas de queso mozzarella (rallado)
  • 1 taza de queso parmesano (rallado)
  • 1 lata de tomate triturado (400 g)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de albahaca seca

Instructions

1. Preparar el pollo:

  • Cocina las pechugas de pollo en una cacerola con agua y sal. Una vez que el pollo esté cocido (aproximadamente 20 minutos o hasta que esté completamente blanco en su interior), retíralo del agua y déjalo enfriar lo suficiente como para manipularlo.
  • Desmenuza el pollo utilizando un par de tenedores o tus manos.

2. Preparar la salsa:

  • En una sartén grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio.
  • Añade la cebolla y el ajo picados, y sofríelos hasta que estén dorados y fragantes (alrededor de 3-4 minutos).
  • Agrega el pimiento rojo, la zanahoria rallada o picada, y los champiñones. Cocina hasta que las verduras estén suaves y tiernas, unos 5 minutos adicionales.
  • Incorpora el tomate triturado junto con el orégano y la albahaca seca. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se integren bien.
  • Añade el pollo desmenuzado a la mezcla de tomate y verduras. Revuelve para combinar todos los ingredientes.
  • Reduce el fuego y añade el queso crema y la crema para cocinar (nata). Revuelve hasta que el queso crema se derrita completamente y obtengas una salsa suave y cremosa. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

3. Preparar las láminas de lasaña:

  • Si utilizas láminas de lasaña que requieren cocción previa, hierve agua con una pizca de sal en una olla grande. Cocina las láminas según las instrucciones del paquete (generalmente de 8 a 10 minutos).
  • Una vez cocidas, escúrrelas con cuidado y colócalas sobre una bandeja o superficie plana con un poco de aceite de oliva para evitar que se peguen entre sí.

4. Montar la lasaña:

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • En una fuente para horno, esparce una capa delgada de la salsa de pollo en el fondo.
  • Coloca una capa de láminas de lasaña sobre la salsa, asegurándote de que cubran todo el fondo del recipiente.
  • Añade una capa de la mezcla de pollo y salsa sobre las láminas de lasaña y luego espolvorea un poco de queso mozzarella rallado.
  • Repite el proceso alternando capas de láminas de lasaña, salsa de pollo y queso mozzarella hasta que se terminen los ingredientes. Asegúrate de que la última capa sea de salsa y espolvorea el queso parmesano por encima.

5. Hornear:

  • Cubre la fuente con papel aluminio y colócala en el horno precalentado. Hornea durante 30 minutos.
  • Pasado este tiempo, retira el papel aluminio y hornea por otros 10-15 minutos adicionales, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante.

6. Reposar y servir:

  • Una vez que saques la lasaña del horno, deja reposar el plato durante unos 10 minutos antes de cortarlo. Esto permite que las capas se asienten y sea más fácil servir porciones limpias.

Leave a Comment

Recipe rating