Masa de Empanadas Caseras

Introducción:

Las empanadas son un plato popular en muchos países de América Latina y España. Son versátiles y pueden rellenarse con una amplia variedad de ingredientes, tanto salados como dulces. La clave para unas empanadas perfectas comienza con una masa bien preparada. A continuación, te presentamos una receta sencilla y práctica para hacer masa de empanadas, que es ideal para cualquier tipo de relleno. Ya sea que las prefieras fritas o al horno, esta masa es la base perfecta para unas empanadas deliciosas.

Descripción de la Receta:

Esta receta de masa para empanadas te permitirá preparar una masa suave y manejable, perfecta para empanadas fritas. La mantequilla le da un toque de suavidad a la masa, mientras que la sal realza el sabor general. La receta es lo suficientemente versátil como para que puedas ajustar el grosor de la masa según tus preferencias. Además, se adapta a diferentes tipos de rellenos, ya sea de carne, pollo, verduras, o incluso dulce.

Historia y Origen de las Empanadas:

Las empanadas tienen un origen incierto, pero se cree que surgieron en la región de Galicia, España, donde eran preparadas con una masa similar a la del pan y rellenas con pescado o carne. Con el tiempo, la receta se extendió a varias partes de Europa y América Latina, adaptándose a los ingredientes y gustos locales. En Latinoamérica, las empanadas han evolucionado en una infinidad de variantes, donde cada país tiene su propia forma de hacer la masa y sus rellenos típicos.

Ingredientes:

  • 1 kilogramo de harina de trigo: Este es el ingrediente principal de la masa, que aporta estructura y textura.
  • 200 gramos de mantequilla: Proporciona suavidad y un sabor rico a la masa.
  • Agua tibia: La cantidad exacta varía, pero se añade poco a poco hasta obtener la consistencia deseada en la masa.
  • Una pizca de sal: Realza el sabor de la masa y ayuda a equilibrar los sabores.

Instrucciones Paso a Paso:

  1. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, coloca el kilogramo de harina. Añade una pizca de sal para darle sabor a la masa desde el principio.
  2. Agregar la mantequilla: Incorpora los 200 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos pequeños. Usa tus dedos para mezclarla con la harina hasta obtener una textura arenosa. Este paso es clave para que la masa tenga una buena consistencia y no quede dura después de cocida.
  3. Incorporar el agua tibia: Añade el agua tibia de a poco, mientras amasas la mezcla de harina y mantequilla. La cantidad de agua puede variar ligeramente según la humedad y el tipo de harina, pero debes agregar suficiente para que la masa sea suave y no se desmorone.
  4. Amasar la masa: Trabaja la masa en la superficie de trabajo durante unos 10 minutos, hasta que esté homogénea y suave. Si es necesario, agrega un poco más de harina si la masa está demasiado pegajosa o un poco más de agua si está muy seca.
  5. Reposo de la masa: Coloca la masa en un bol grande, cúbrela con un paño limpio o film plástico, y deja que repose durante 30 minutos. Este reposo permitirá que la masa se relaje, lo que facilitará extenderla más tarde.
  6. Extender la masa: Una vez que la masa haya reposado, espolvorea ligeramente la superficie de trabajo con harina y extiende la masa con un rodillo hasta que tenga el grosor deseado. Generalmente, se busca un grosor de aproximadamente 2-3 mm para empanadas fritas.
  7. Cortar la masa: Con un cortador redondo o el borde de un vaso, corta círculos de masa del tamaño deseado, típicamente entre 10-12 cm de diámetro.
  8. Rellenar las empanadas: Coloca una cucharada de tu relleno favorito en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad y sella los bordes presionando con un tenedor o haciendo un repulgue tradicional.
  9. Freír las empanadas: Calienta aceite en una sartén profunda. Cuando el aceite esté bien caliente, fríe las empanadas por tandas, asegurándote de que se doren por ambos lados. Una vez doradas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sugerencias para el Relleno:

  • Clásico de carne: Usa carne molida de res, cebolla, pimientos y especias para un relleno clásico.
  • Pollo y queso: Pollo desmenuzado con queso cremoso es una opción deliciosa y suave.
  • Verduras: Para una opción vegetariana, usa espinacas, champiñones y queso ricotta.
  • Dulce de leche y plátano: Para una versión dulce, rellena las empanadas con dulce de leche y rodajas de plátano.

Sugerencias de Presentación y Acompañamiento:

  • Ensalada fresca: Sirve las empanadas con una ensalada verde fresca para un contraste refrescante.
  • Salsa chimichurri: Este aderezo es perfecto para empanadas de carne o pollo.
  • Guacamole o salsa picante: Para darle un toque picante, sirve las empanadas con una salsa de guacamole o una salsa picante.

Variaciones de la Receta:

  1. Empanadas al horno: Si prefieres una versión más ligera, en lugar de freírlas, puedes hornear las empanadas. Precalienta el horno a 180°C y hornea las empanadas en una bandeja engrasada o cubierta con papel pergamino durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
  2. Masa integral: Si deseas una versión más saludable, puedes reemplazar una parte de la harina de trigo por harina integral. Esto le dará a la masa un sabor más terroso y agregará fibra a la receta.
  3. Sin gluten: Para aquellos con intolerancia al gluten, puedes utilizar una mezcla de harinas sin gluten que sean adecuadas para hornear. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Beneficios Nutricionales:

  • Harina de trigo: Es una fuente importante de carbohidratos, que proporciona energía al cuerpo.
  • Mantequilla: Aporta grasas esenciales, aunque se recomienda consumir con moderación.
  • Agua: No añade calorías, pero es esencial para lograr la textura adecuada de la masa.
  • Rellenos saludables: Dependiendo del relleno que elijas, las empanadas pueden ser una fuente de proteínas, fibra y vitaminas, especialmente si optas por ingredientes como pollo, espinacas o champiñones.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  1. ¿Puedo hacer la masa con antelación? Sí, puedes preparar la masa con hasta un día de anticipación. Guárdala en el refrigerador, bien envuelta en film plástico, y sácala unos 30 minutos antes de usarla para que esté a temperatura ambiente y sea más fácil de manejar.
  2. ¿Cómo puedo conservar las empanadas? Si sobran empanadas ya cocidas, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. También puedes congelarlas antes de freírlas o después de hornearlas. Solo asegúrate de congelarlas en una bandeja antes de pasarlas a una bolsa para congelar.
  3. ¿Puedo hacer empanadas sin freírlas? Sí, puedes optar por hornearlas como una opción más saludable. Además de reducir el contenido de grasa, las empanadas horneadas también pueden tener una textura crujiente y deliciosa.

Conclusión:

La masa de empanadas es una receta sencilla y versátil que puedes adaptar a tus preferencias y necesidades dietéticas. Ya sea que prefieras empanadas fritas o al horno, la clave está en trabajar bien la masa y elegir rellenos frescos y sabrosos. Con esta receta, puedes disfrutar de empanadas caseras en cualquier momento, perfectas para compartir en reuniones familiares o como un antojo especial en cualquier día de la semana. ¡Anímate a prepararlas y personalízalas según tu gusto!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Masa de Empanadas Caseras


  • Author: Sofia

Description

Esta receta de masa para empanadas te permitirá preparar una masa suave y manejable, perfecta para empanadas fritas. La mantequilla le da un toque de suavidad a la masa, mientras que la sal realza el sabor general. La receta es lo suficientemente versátil como para que puedas ajustar el grosor de la masa según tus preferencias. Además, se adapta a diferentes tipos de rellenos, ya sea de carne, pollo, verduras, o incluso dulce.


Ingredients

Scale
  • 1 kilogramo de harina de trigo: Este es el ingrediente principal de la masa, que aporta estructura y textura.
  • 200 gramos de mantequilla: Proporciona suavidad y un sabor rico a la masa.
  • Agua tibia: La cantidad exacta varía, pero se añade poco a poco hasta obtener la consistencia deseada en la masa.
  • Una pizca de sal: Realza el sabor de la masa y ayuda a equilibrar los sabores.

Instructions

  • Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, coloca el kilogramo de harina. Añade una pizca de sal para darle sabor a la masa desde el principio.
  • Agregar la mantequilla: Incorpora los 200 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos pequeños. Usa tus dedos para mezclarla con la harina hasta obtener una textura arenosa. Este paso es clave para que la masa tenga una buena consistencia y no quede dura después de cocida.
  • Incorporar el agua tibia: Añade el agua tibia de a poco, mientras amasas la mezcla de harina y mantequilla. La cantidad de agua puede variar ligeramente según la humedad y el tipo de harina, pero debes agregar suficiente para que la masa sea suave y no se desmorone.
  • Amasar la masa: Trabaja la masa en la superficie de trabajo durante unos 10 minutos, hasta que esté homogénea y suave. Si es necesario, agrega un poco más de harina si la masa está demasiado pegajosa o un poco más de agua si está muy seca.
  • Reposo de la masa: Coloca la masa en un bol grande, cúbrela con un paño limpio o film plástico, y deja que repose durante 30 minutos. Este reposo permitirá que la masa se relaje, lo que facilitará extenderla más tarde.
  • Extender la masa: Una vez que la masa haya reposado, espolvorea ligeramente la superficie de trabajo con harina y extiende la masa con un rodillo hasta que tenga el grosor deseado. Generalmente, se busca un grosor de aproximadamente 2-3 mm para empanadas fritas.
  • Cortar la masa: Con un cortador redondo o el borde de un vaso, corta círculos de masa del tamaño deseado, típicamente entre 10-12 cm de diámetro.
  • Rellenar las empanadas: Coloca una cucharada de tu relleno favorito en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad y sella los bordes presionando con un tenedor o haciendo un repulgue tradicional.
  • Freír las empanadas: Calienta aceite en una sartén profunda. Cuando el aceite esté bien caliente, fríe las empanadas por tandas, asegurándote de que se doren por ambos lados. Una vez doradas, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Leave a Comment

Recipe rating