Suquet de Peix: Guiso Tradicional de Pescado

Introducción

El Suquet de Peix es un plato clásico de la gastronomía catalana, especialmente de las zonas costeras donde el pescado fresco es abundante. Este guiso de pescado y mariscos es un plato lleno de sabor, preparado con ingredientes frescos y locales, y cocinado a fuego lento para resaltar el delicioso sabor del mar. Tradicionalmente, el Suquet de Peix se preparaba como una comida humilde de los pescadores, quienes utilizaban los pescados menos apreciados o los que no se vendían. Sin embargo, con el tiempo ha ganado popularidad y se ha convertido en un plato gourmet en muchas regiones.

Esta receta te mostrará cómo hacer un suquet casero que puede ser la estrella de cualquier comida. Con pescado blanco, camarones y una base de tomates y pimientos, es un plato reconfortante que llena de aromas mediterráneos tu cocina.

Resumen de la receta

El Suquet de Peix es un guiso de pescado que se caracteriza por su simplicidad y la intensidad de sus sabores. Al combinar ingredientes básicos como cebolla, ajo, pimiento, tomate y un buen caldo de pescado, se obtiene una mezcla suave pero sabrosa, perfecta para resaltar los sabores naturales del pescado y los mariscos. Este plato se cocina a fuego lento, permitiendo que los ingredientes liberen todo su sabor.

Ingredientes principales:

  • Pescado blanco: Elige filetes de pescado como merluza, que son suaves y absorben bien los sabores del guiso.
  • Camarones: Aportan una textura diferente y un sabor marino adicional.
  • Verduras frescas: Cebolla, ajo, pimiento y tomate forman la base aromática del guiso.
  • Pimentón dulce y laurel: Estos dos ingredientes son clave para darle profundidad al plato.

Historia y Origen

El Suquet de Peix tiene sus raíces en las comunidades pesqueras de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Era una comida sencilla que los pescadores cocinaban a bordo de sus barcos, utilizando los pescados que no podían vender o aquellos que quedaban al final del día. “Suquet” significa literalmente “caldito”, en referencia al caldo que se crea con los jugos naturales del pescado y las verduras. Tradicionalmente, el pescado se cocinaba con una mezcla de aceite de oliva, ajo y tomate, y a menudo se servía con pan para absorber los jugos.

Con el tiempo, el suquet evolucionó para incluir una mayor variedad de mariscos, así como especias y hierbas locales. Hoy en día, es un plato que se puede encontrar en muchos restaurantes de la costa mediterránea, aunque sigue siendo una receta que muchos hogares preparan como una comida casera y reconfortante.

Ingredientes

  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 300 g de filetes de pescado blanco (como merluza, bacalao o lubina)
  • 200 g de camarones, pelados y limpios
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1/2 taza de caldo de pescado
  • 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • 1 hoja de laurel

Opcional:

  • Mejillones o calamares para añadir más variedad de mariscos al guiso.
  • Un chorrito de jugo de limón para darle un toque ácido al final.

Instrucciones

Paso 1: Sofríe la cebolla y el ajo

  1. En una cacerola grande, calienta 1/4 taza de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo picados. Sofríe lentamente hasta que la cebolla esté dorada y fragante, aproximadamente 5-7 minutos.
  3. Remueve constantemente para evitar que el ajo se queme, lo cual podría darle un sabor amargo al guiso.

Paso 2: Añadir el pimiento

  1. Agrega el pimiento rojo picado a la cacerola y continúa cocinando por unos 4-5 minutos, hasta que el pimiento esté tierno.
  2. Este paso permite que los sabores del pimiento se mezclen con el ajo y la cebolla, formando la base aromática del suquet.

Paso 3: Incorporar los tomates

  1. Añade los tomates maduros pelados y picados a la mezcla.
  2. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Los tomates deben descomponerse y formar una salsa espesa que servirá de base para el guiso.
  3. Puedes sazonar esta mezcla con una pizca de sal y pimienta para ajustar los sabores.

Paso 4: Cocer el pescado

  1. Coloca los filetes de pescado blanco en la cacerola, sobre la mezcla de verduras.
  2. Vierte 1/2 taza de caldo de pescado, asegurándote de que el líquido cubra parcialmente el pescado.
  3. Añade la hoja de laurel, el pimentón dulce, sal y pimienta al gusto. Revuelve suavemente para no deshacer el pescado.
  4. Tapa la cacerola y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y tierno.

Paso 5: Cocinar los camarones

  1. Pasados los 10 minutos, añade los camarones pelados a la cacerola.
  2. Cocina por otros 5 minutos o hasta que los camarones estén rosados y completamente cocidos.
  3. Remueve la hoja de laurel antes de servir.

Paso 6: Servir

  1. Sirve el Suquet de Peix caliente en platos hondos.
  2. Decora con perejil fresco picado para añadir un toque de color y frescura al plato.
  3. Acompaña con pan crujiente o arroz blanco, perfecto para absorber los jugos del guiso.

Sugerencias para acompañar y servir

El Suquet de Peix es un plato que se disfruta mejor acompañado de alimentos que complementen su textura y sabor. Aquí te damos algunas sugerencias:

  • Pan crujiente: Este es el acompañamiento tradicional para el Suquet, ideal para mojar en el caldo sabroso.
  • Arroz blanco: Sirve una pequeña porción de arroz para acompañar el pescado y los camarones. Absorbe bien el caldo y añade una textura suave al plato.
  • Ensalada verde: Una ensalada simple con un aderezo ligero de limón o vinagre de manzana complementa los sabores intensos del suquet.

Bebidas recomendadas

Para acompañar este plato, recomendamos bebidas frescas y sin alcohol que equilibren los sabores del guiso:

  • Agua con gas con un toque de limón.
  • Té helado de hierbas como menta o manzanilla, que aportan frescura al plato.

Variaciones de la receta

  • Con mejillones y calamares: Puedes enriquecer el Suquet añadiendo otros mariscos como mejillones o calamares. Simplemente agrégalos junto con los camarones en el paso final de la cocción.
  • Con patatas: Algunas versiones tradicionales incluyen patatas cortadas en rodajas gruesas, que se cocinan en el guiso junto al pescado.
  • Sin mariscos: Si prefieres una versión solo con pescado, omite los camarones y añade más filetes de pescado blanco.

Beneficios para la salud

El Suquet de Peix es una comida rica en nutrientes. El pescado blanco es una excelente fuente de proteínas magras y bajo en grasas saturadas, ideal para mantener una dieta equilibrada. Los camarones aportan ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Además, el guiso está lleno de verduras frescas como cebolla, pimiento y tomate, que aportan vitaminas y antioxidantes esenciales para una buena salud.

El aceite de oliva extra virgen, una de las grasas más saludables, aporta propiedades antiinflamatorias y es excelente para el corazón.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipo de pescado es mejor para el Suquet?

Los pescados blancos como la merluza, el bacalao o la lubina son ideales para este plato porque tienen una textura suave que absorbe bien los sabores del guiso.

2. ¿Puedo congelar el Suquet?

Sí, puedes congelar el Suquet de Peix en recipientes herméticos. Al recalentarlo, es recomendable hacerlo a fuego lento para evitar que el pescado se deshaga.

3. ¿Puedo usar caldo de mariscos en lugar de caldo de pescado?

Sí, el caldo de mariscos puede sustituir al caldo de pescado si prefieres un sabor más intenso.

4. ¿Es necesario usar pimentón dulce?

El pimentón dulce es tradicional en esta receta, pero si no lo tienes, puedes omitirlo o sustituirlo por una pizca de pimentón ahumado para darle un toque diferente.

Conclusión

El Suquet de Peix es una receta tradicional llena de historia y sabor, perfecta para quienes buscan una comida deliciosa y nutritiva. Su combinación de ingredientes frescos y simples resalta los sabores naturales del mar y las verduras, haciendo de este guiso un plato ideal para disfrutar en familia o en ocasiones especiales. ¡Prueba esta receta y lleva un pedacito de la cocina mediterránea a tu mesa!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Suquet de Peix: Guiso Tradicional de Pescado


  • Author: Sofia

Ingredients

Scale
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 300 g de filetes de pescado blanco (como merluza, bacalao o lubina)
  • 200 g de camarones, pelados y limpios
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1/2 taza de caldo de pescado
  • 1/4 taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • 1 hoja de laurel

Instructions

Paso 1: Sofríe la cebolla y el ajo

  1. En una cacerola grande, calienta 1/4 taza de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo picados. Sofríe lentamente hasta que la cebolla esté dorada y fragante, aproximadamente 5-7 minutos.
  3. Remueve constantemente para evitar que el ajo se queme, lo cual podría darle un sabor amargo al guiso.

Paso 2: Añadir el pimiento

  1. Agrega el pimiento rojo picado a la cacerola y continúa cocinando por unos 4-5 minutos, hasta que el pimiento esté tierno.
  2. Este paso permite que los sabores del pimiento se mezclen con el ajo y la cebolla, formando la base aromática del suquet.

Paso 3: Incorporar los tomates

  1. Añade los tomates maduros pelados y picados a la mezcla.
  2. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Los tomates deben descomponerse y formar una salsa espesa que servirá de base para el guiso.
  3. Puedes sazonar esta mezcla con una pizca de sal y pimienta para ajustar los sabores.

Paso 4: Cocer el pescado

  1. Coloca los filetes de pescado blanco en la cacerola, sobre la mezcla de verduras.
  2. Vierte 1/2 taza de caldo de pescado, asegurándote de que el líquido cubra parcialmente el pescado.
  3. Añade la hoja de laurel, el pimentón dulce, sal y pimienta al gusto. Revuelve suavemente para no deshacer el pescado.
  4. Tapa la cacerola y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y tierno.

Paso 5: Cocinar los camarones

  1. Pasados los 10 minutos, añade los camarones pelados a la cacerola.
  2. Cocina por otros 5 minutos o hasta que los camarones estén rosados y completamente cocidos.
  3. Remueve la hoja de laurel antes de servir.

Paso 6: Servir

  1. Sirve el Suquet de Peix caliente en platos hondos.
  2. Decora con perejil fresco picado para añadir un toque de color y frescura al plato.
  3. Acompaña con pan crujiente o arroz blanco, perfecto para absorber los jugos del guiso.

Leave a Comment

Recipe rating