Pionono de Espinaca Relleno con Choclo: Receta Saludable y Deliciosa

Introducción:

El pionono de espinaca relleno con choclo es una opción nutritiva y deliciosa para quienes buscan una alternativa más ligera a las versiones tradicionales de pionono, que suelen incluir ingredientes más calóricos. Este plato es perfecto para cualquier ocasión: desde una entrada elegante para una comida especial hasta un plato principal ligero para una cena familiar. Además, combina los beneficios de la espinaca y el choclo con la cremosidad del queso, creando una mezcla de sabores y texturas irresistibles.

Descripción General de la Receta:

Este pionono salado está hecho a base de espinacas, lo que le aporta una base ligera y rica en nutrientes. El relleno de choclo y queso añade un toque cremoso y suave que equilibra perfectamente el sabor terroso de la espinaca. Además, el plato se prepara de manera sencilla, en unos pocos pasos, y puede servirse tanto frío como caliente. Es una receta versátil, ideal para almuerzos, cenas o para llevar en un picnic o reunión.

Historia y Origen:

El pionono es un clásico en muchos países de habla hispana, particularmente en Argentina y Uruguay, donde se disfruta tanto en versiones dulces como saladas. Originalmente, el pionono es una masa esponjosa enrollada, rellena con ingredientes variados. En esta receta, se le da un giro saludable al incorporar espinacas en la masa, una tendencia reciente que se alinea con las preferencias actuales por comidas más nutritivas y ligeras.

Ingredientes:

Para el pionono:

  • 4 huevos
  • 3 cucharadas de harina
  • 200 g de espinacas cocidas y escurridas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Para el relleno:

  • 1 lata de choclo en granos (o 200 g de choclo fresco)
  • 200 g de queso cremoso o mozzarella (puedes usar queso rallado si prefieres)
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)

Instrucciones:

Paso 1: Preparar el Pionono de Espinaca

1. Precalentar el horno:

Antes de empezar con la preparación de la masa, precalienta el horno a 180°C (350°F) y forra una bandeja rectangular con papel manteca o papel para hornear. Esto facilitará desmoldar el pionono más tarde.

2. Saltear y procesar las espinacas:

En una sartén, calienta una cucharada de aceite de oliva y añade las espinacas. Saltéalas durante unos minutos, removiendo constantemente para que se cocinen de manera uniforme. Luego, retira del fuego, deja que se enfríen un poco y escurre el exceso de líquido. Una vez que las espinacas estén frías, colócalas en una procesadora o licuadora y tritúralas hasta obtener una pasta suave. Reserva.

3. Batir los huevos:

En un bol grande, bate los 4 huevos con sal y pimienta al gusto durante unos 5 minutos. El objetivo es que los huevos estén bien espumosos, lo que ayudará a dar una textura esponjosa a la masa del pionono.

4. Incorporar la pasta de espinaca:

Añade la pasta de espinaca a los huevos batidos y mezcla bien hasta que esté completamente integrada.

5. Añadir la harina:

Tamiza las 3 cucharadas de harina sobre la mezcla de huevo y espinaca. Mezcla con movimientos envolventes para mantener el aire dentro de la preparación, lo que contribuirá a una textura ligera y esponjosa.

6. Hornear:

Vierte la mezcla en la bandeja previamente preparada y extiende de manera uniforme para que cubra toda la superficie. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que la masa esté cocida pero aún flexible. Es importante que no se cocine demasiado, ya que debe poder enrollarse sin romperse. Deja enfriar.

Paso 2: Preparar el Relleno

1. Saltear la cebolla:

En una sartén, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva y añade la cebolla picada. Cocínala a fuego medio hasta que esté dorada y transparente, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.

2. Añadir el choclo:

Una vez que la cebolla esté lista, agrega el choclo (puede ser de lata o fresco) y saltea durante unos minutos más. Condimenta con sal, pimienta y, si lo deseas, una pizca de nuez moscada para darle un toque especial al relleno.

3. Incorporar el queso:

Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe ligeramente. Luego, añade el queso cremoso o mozzarella. Mezcla bien para que el calor residual de la cebolla y el choclo derrita ligeramente el queso, creando una mezcla suave y cremosa.

Paso 3: Montaje del Pionono

1. Desmoldar el pionono:

Una vez que el pionono de espinaca esté frío, desmóldalo cuidadosamente sobre una superficie plana cubierta con papel film o un lienzo limpio. Esto te ayudará a enrollar el pionono más fácilmente más adelante.

2. Extender el relleno:

Distribuye el relleno de choclo, cebolla y queso de manera uniforme sobre la masa de pionono, asegurándote de cubrir toda la superficie para que cada bocado tenga un equilibrio de sabores.

3. Enrollar el pionono:

Comienza a enrollar el pionono desde uno de los extremos cortos, utilizando el papel film para ayudarte a mantener la forma. Enrolla con cuidado, aplicando una ligera presión para que el relleno quede bien distribuido y no se salga.

4. Refrigerar:

Envuelve el pionono en el mismo papel film y llévalo al refrigerador durante al menos 1 hora. Esto permitirá que tome firmeza y sea más fácil cortarlo en porciones.

Paso 4: Servir

1. Cortar y servir:

Una vez que el pionono haya reposado en el refrigerador, retíralo del papel film y córtalo en rodajas. Puedes servirlo frío, lo cual es ideal para un almuerzo ligero o como parte de una picada, o calentarlo ligeramente en el horno para que el queso se derrita un poco más y los sabores se intensifiquen.

Sugerencias de Presentación y Maridaje:

El pionono de espinaca relleno con choclo se puede servir como plato principal acompañado de una ensalada fresca o como entrada en una comida especial. Si lo sirves caliente, puedes añadir una salsa ligera de tomate o una bechamel suave. Si prefieres mantenerlo frío, acompáñalo con una ensalada de hojas verdes y tomate cherry. También puedes incluir una bebida refrescante como un jugo natural de naranja o una limonada casera.

Variaciones de la Receta:

  • Relleno de espinaca y ricota: En lugar de choclo, prueba rellenar el pionono con una mezcla de ricota, espinaca y nuez moscada.
  • Relleno de jamón y queso: Agrega tiras de jamón de pollo y queso para un toque más tradicional, ideal para quienes buscan sabores conocidos.
  • Pionono sin gluten: Sustituye la harina de trigo por harina de maíz o harina de almendra para una versión sin gluten, manteniendo la esponjosidad del pionono.

Beneficios para la Salud:

Este pionono es una opción nutritiva y equilibrada, ya que incluye ingredientes ricos en nutrientes:

  • Espinaca: Rica en hierro, calcio, vitaminas A y C, y antioxidantes, la espinaca es un superalimento que fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud ósea.
  • Choclo: Fuente de fibra y antioxidantes, el choclo aporta energía y es beneficioso para la digestión.
  • Huevos: Son una excelente fuente de proteínas completas y contienen vitaminas esenciales como la vitamina B12.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  1. ¿Puedo preparar el pionono de espinaca con anticipación?
    • Sí, puedes prepararlo con hasta 24 horas de anticipación y mantenerlo refrigerado hasta el momento de servir. Esto incluso ayuda a que tome más firmeza.
  2. ¿Es posible hacer esta receta sin queso?
    • Sí, si prefieres una versión sin lácteos, puedes omitir el queso o sustituirlo por un queso vegano.
  3. ¿Puedo congelar el pionono?
    • Aunque es preferible disfrutarlo fresco, puedes congelarlo. Asegúrate de envolverlo bien en papel film y descongelarlo en el refrigerador antes de consumirlo.
  4. ¿Qué hago si el pionono se rompe al enrollarlo?
    • Si la masa del pionono se rompe al enrollarla, puedes cubrir la imperfección con más relleno o salsa. Enfriarlo bien antes de enrollar también ayuda a evitar que se rompa.

Conclusión:

El pionono de espinaca relleno con choclo es una receta versátil, deliciosa y saludable que se adapta a diferentes ocasiones. Con ingredientes sencillos y pasos fáciles de seguir, este plato resulta ideal para aquellos que buscan una comida ligera y nutritiva sin sacrificar sabor. Disfruta de esta deliciosa receta en cualquier momento del día, ya sea como entrada o como plato principal, y sorprende a tus invitados con una preparación original y sabrosa.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pionono de Espinaca Relleno con Choclo: Receta Saludable y Deliciosa


  • Author: Sofia

Description

Este pionono salado está hecho a base de espinacas, lo que le aporta una base ligera y rica en nutrientes. El relleno de choclo y queso añade un toque cremoso y suave que equilibra perfectamente el sabor terroso de la espinaca. Además, el plato se prepara de manera sencilla, en unos pocos pasos, y puede servirse tanto frío como caliente. Es una receta versátil, ideal para almuerzos, cenas o para llevar en un picnic o reunión.


Ingredients

Scale

Para el pionono:

  • 4 huevos
  • 3 cucharadas de harina
  • 200 g de espinacas cocidas y escurridas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Para el relleno:

  • 1 lata de choclo en granos (o 200 g de choclo fresco)
  • 200 g de queso cremoso o mozzarella (puedes usar queso rallado si prefieres)
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada (opcional)

Instructions

Paso 1: Preparar el Pionono de Espinaca

1. Precalentar el horno:

Antes de empezar con la preparación de la masa, precalienta el horno a 180°C (350°F) y forra una bandeja rectangular con papel manteca o papel para hornear. Esto facilitará desmoldar el pionono más tarde.

2. Saltear y procesar las espinacas:

En una sartén, calienta una cucharada de aceite de oliva y añade las espinacas. Saltéalas durante unos minutos, removiendo constantemente para que se cocinen de manera uniforme. Luego, retira del fuego, deja que se enfríen un poco y escurre el exceso de líquido. Una vez que las espinacas estén frías, colócalas en una procesadora o licuadora y tritúralas hasta obtener una pasta suave. Reserva.

3. Batir los huevos:

En un bol grande, bate los 4 huevos con sal y pimienta al gusto durante unos 5 minutos. El objetivo es que los huevos estén bien espumosos, lo que ayudará a dar una textura esponjosa a la masa del pionono.

4. Incorporar la pasta de espinaca:

Añade la pasta de espinaca a los huevos batidos y mezcla bien hasta que esté completamente integrada.

5. Añadir la harina:

Tamiza las 3 cucharadas de harina sobre la mezcla de huevo y espinaca. Mezcla con movimientos envolventes para mantener el aire dentro de la preparación, lo que contribuirá a una textura ligera y esponjosa.

6. Hornear:

Vierte la mezcla en la bandeja previamente preparada y extiende de manera uniforme para que cubra toda la superficie. Hornea durante 10-12 minutos o hasta que la masa esté cocida pero aún flexible. Es importante que no se cocine demasiado, ya que debe poder enrollarse sin romperse. Deja enfriar.

Paso 2: Preparar el Relleno

1. Saltear la cebolla:

En una sartén, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva y añade la cebolla picada. Cocínala a fuego medio hasta que esté dorada y transparente, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.

2. Añadir el choclo:

Una vez que la cebolla esté lista, agrega el choclo (puede ser de lata o fresco) y saltea durante unos minutos más. Condimenta con sal, pimienta y, si lo deseas, una pizca de nuez moscada para darle un toque especial al relleno.

3. Incorporar el queso:

Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe ligeramente. Luego, añade el queso cremoso o mozzarella. Mezcla bien para que el calor residual de la cebolla y el choclo derrita ligeramente el queso, creando una mezcla suave y cremosa.

Paso 3: Montaje del Pionono

1. Desmoldar el pionono:

Una vez que el pionono de espinaca esté frío, desmóldalo cuidadosamente sobre una superficie plana cubierta con papel film o un lienzo limpio. Esto te ayudará a enrollar el pionono más fácilmente más adelante.

2. Extender el relleno:

Distribuye el relleno de choclo, cebolla y queso de manera uniforme sobre la masa de pionono, asegurándote de cubrir toda la superficie para que cada bocado tenga un equilibrio de sabores.

3. Enrollar el pionono:

Comienza a enrollar el pionono desde uno de los extremos cortos, utilizando el papel film para ayudarte a mantener la forma. Enrolla con cuidado, aplicando una ligera presión para que el relleno quede bien distribuido y no se salga.

4. Refrigerar:

Envuelve el pionono en el mismo papel film y llévalo al refrigerador durante al menos 1 hora. Esto permitirá que tome firmeza y sea más fácil cortarlo en porciones.

Paso 4: Servir

1. Cortar y servir:

Una vez que el pionono haya reposado en el refrigerador, retíralo del papel film y córtalo en rodajas. Puedes servirlo frío, lo cual es ideal para un almuerzo ligero o como parte de una picada, o calentarlo ligeramente en el horno para que el queso se derrita un poco más y los sabores se intensifiquen.

Leave a Comment

Recipe rating