Chop Suey Chino Casero: Receta Auténtica y Saludable con Pollo

Introducción:

El Chop Suey Chino es uno de los platillos más icónicos y populares de la cocina chino-estadounidense, que también ha encontrado un lugar especial en la gastronomía latinoamericana. Este delicioso salteado combina vegetales frescos y proteínas, sazonados con salsa de soja y un toque de jengibre, todo cocinado al estilo wok. En esta receta te enseñaremos a preparar un Chop Suey Chino casero y saludable, elaborado con pollo, sin necesidad de ingredientes complicados ni aditivos innecesarios. Ideal para una cena rápida entre semana o una comida especial para sorprender a tus invitados.

Resumen de la receta (Overview):

Esta receta de Chop Suey Chino con pollo se basa en ingredientes simples como pechuga de pollo, pimientos, cebolla, brotes de soja y champiñones, realzados con jengibre, ajo y salsa de soja. El secreto está en saltear los ingredientes a fuego alto en un wok o sartén grande, permitiendo que los sabores se mezclen a la perfección mientras los vegetales conservan su textura crujiente. Además, esta versión es ligera, baja en grasa y muy nutritiva, perfecta para quienes desean comer bien sin complicaciones.

Historia y Origen del Chop Suey Chino:

A pesar de su asociación con la cocina china, el Chop Suey tiene un origen interesante y debatido. Se cree que fue creado por inmigrantes chinos en Estados Unidos a finales del siglo XIX, probablemente en California o Nueva York. El término “chop suey” proviene del cantonés “tsap sui”, que significa “mezcla variada” o “sobras variadas”. Esta preparación nació como una forma práctica de aprovechar ingredientes disponibles, combinándolos en un salteado rápido.

Con el tiempo, el platillo ganó popularidad en todo el continente americano, adaptándose a los gustos locales. Hoy en día, existen múltiples versiones del Chop Suey: con pollo, carne de res, mariscos o incluso vegetariano. Su sencillez y versatilidad lo convierten en un favorito en hogares de todo el mundo.

Ingredientes:

  • 1 taza de caldo de pollo (preferiblemente bajo en sodio)

  • 1 cebolla mediana, cortada en tiras

  • 2 tazas de brotes de soja (frescos o en conserva, bien escurridos)

  • 2 pechugas de pollo, cortadas en tiras finas

  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras

  • 1 pimiento verde, cortado en tiras

  • 1 zanahoria grande, pelada y cortada en juliana

  • 1 taza de champiñones frescos, en rodajas

  • 2 dientes de ajo, finamente picados

  • 1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2 cm), rallado

  • 3 cucharadas de salsa de soja baja en sodio

  • 1 cucharada de aceite de sésamo tostado

  • 2 cucharadas de aceite vegetal (girasol o canola)

  • 1 cucharada de maicena disuelta en 2 cucharadas de agua fría

  • Sal y pimienta negra al gusto

Instrucciones detalladas paso a paso:

  1. Preparación de ingredientes:

    • Lava y seca todos los vegetales.

    • Corta los pimientos, la cebolla y la zanahoria en tiras delgadas.

    • Lamina los champiñones y reserva.

    • Ralla el jengibre fresco y pica los dientes de ajo finamente.

    • Corta las pechugas de pollo en tiras delgadas, procurando que todas tengan un tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.

    • Disuelve la maicena en agua fría y reserva.

  2. Salteado del pollo:

    • Calienta el aceite vegetal en un wok o sartén grande a fuego medio-alto.

    • Cuando esté caliente, añade el ajo y el jengibre. Sofríe durante 1 minuto, removiendo constantemente, hasta que estén fragantes pero sin quemarse.

    • Incorpora las tiras de pollo y cocina durante unos 5 a 7 minutos, removiendo frecuentemente, hasta que el pollo esté dorado por fuera y cocido por dentro. Retira del fuego y reserva en un plato.

  3. Salteado de los vegetales:

    • En la misma sartén (añade un poco más de aceite si es necesario), agrega la cebolla, los pimientos, la zanahoria y los champiñones.

    • Saltea durante 4 a 5 minutos, removiendo constantemente, hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.

    • Agrega los brotes de soja y mezcla bien con las demás verduras.

  4. Incorporación de líquidos y espesado:

    • Vuelve a incorporar el pollo cocido a la sartén.

    • Añade la salsa de soja, el aceite de sésamo y el caldo de pollo.

    • Cocina todo junto durante 2 minutos, permitiendo que los sabores se integren.

    • Agrega la mezcla de maicena y agua, removiendo bien para evitar grumos.

    • Cocina 2 minutos más, o hasta que la salsa espese ligeramente.

  5. Ajuste final:

    • Prueba y ajusta el punto de sal y pimienta según tu gusto.

    • Sirve caliente, directamente del wok a la mesa.

Tiempo total:

  • Preparación: 15 minutos

  • Cocción: 15 minutos

  • Total: 30 minutos

  • Rinde: 4 porciones

  • Calorías aproximadas por porción: 320 kcal

Sugerencias de acompañamiento y maridaje:

Este Chop Suey Chino casero combina perfectamente con:

  • Arroz blanco jazmín o basmati

  • Arroz integral para una opción más saludable

  • Fideos de arroz o de trigo salteados

  • Té verde o infusión de jengibre y limón como bebida refrescante y digestiva

  • Ensalada fresca oriental, con pepino y sésamo

Evita bebidas alcohólicas, opta por jugos naturales, agua con limón o kombucha para un toque fermentado sin alcohol.

Variaciones de la receta:

  • Chop Suey vegetariano: Sustituye el pollo por tofu firme en cubos o seitán. También puedes añadir más variedad de vegetales como calabacín o repollo.

  • Con carne de res: Utiliza tiras finas de carne de res (en lugar de pollo) y ajusta el tiempo de cocción.

  • Versión picante: Agrega un poco de chile rojo o salsa picante al momento de añadir la salsa de soja.

  • Chop Suey con mariscos: Sustituye el pollo por camarones o calamares, cocinándolos hasta que estén rosados y firmes.

Beneficios para la salud:

Este platillo no solo es sabroso, también es:

  • Rico en proteínas magras gracias al pollo

  • Alto en fibra, por los vegetales frescos como los brotes de soja y la zanahoria

  • Bajo en grasas saturadas, especialmente si se usa aceite de calidad y se controla la cantidad de sal

  • Fuente de antioxidantes naturales como el jengibre y el ajo

  • Fácilmente adaptable a dietas bajas en sodio y sin gluten (solo asegúrate de usar salsa de soja sin gluten)

Preguntas frecuentes (FAQs):

¿Puedo hacer Chop Suey con antelación?
Sí, puedes prepararlo y conservarlo en la nevera por hasta 3 días. Al recalentarlo, hazlo en sartén para mantener la textura.

¿Se puede congelar el Chop Suey?
No es recomendable congelar los vegetales salteados, ya que pierden su textura crujiente. Es mejor consumirlo fresco o refrigerado.

¿Qué puedo usar si no tengo wok?
Una sartén grande y profunda funcionará perfectamente. Solo asegúrate de no llenar demasiado para que los ingredientes se salteen bien.

¿Puedo sustituir el caldo de pollo?
Sí, puedes usar caldo de vegetales o agua con un poco más de salsa de soja si no tienes caldo a mano.

¿Cómo puedo hacerlo más bajo en carbohidratos?
Evita acompañarlo con arroz y añade más proteínas y vegetales bajos en carbohidratos como espárragos, brócoli o coliflor.

Conclusión:

El Chop Suey Chino es un platillo ideal para quienes buscan una comida sabrosa, rápida y nutritiva. Su combinación de ingredientes frescos, proteínas magras y técnicas de cocción sencillas lo convierten en una excelente opción para toda la familia. Esta versión casera, libre de ingredientes procesados y adaptada con opciones más saludables, te permite disfrutar del auténtico sabor oriental en la comodidad de tu hogar. Ya sea que lo sirvas con arroz, fideos o solo, este Chop Suey se convertirá en uno de tus favoritos semanales.

Leave a Comment