Milanesas a la Napolitana: Receta Clásica con Chicken Ham y Mozzarella

Introducción

Las milanesas a la napolitana son una joya de la cocina casera argentina, reconocidas por su irresistible combinación de carne empanada, salsa de tomate, chicken ham y queso gratinado. Esta versión adaptada conserva todo el sabor tradicional, sustituyendo ingredientes como el jamón de cerdo por chicken ham, y evitando frituras innecesarias para quienes prefieren una alternativa más ligera. A lo largo de esta guía, exploraremos todos los aspectos de esta receta, desde su origen hasta sus variaciones, beneficios y respuestas a las preguntas más frecuentes, en un completo artículo de más de 2000 palabras ideal para los amantes de la buena cocina casera.

Resumen de la Receta

Las milanesas a la napolitana combinan filetes empanados y dorados de carne vacuna con una cobertura de salsa de tomate, chicken ham y queso fundido, coronadas con un toque de orégano. Su preparación incluye un proceso de empanado clásico, cocción y posterior gratinado al horno.

Historia y Origen de las Milanesas a la Napolitana

Aunque su nombre sugiere un origen italiano, las milanesas a la napolitana son una creación argentina. La historia más aceptada ubica su nacimiento en la ciudad de Buenos Aires, en la década de 1940. Según cuenta la leyenda, esta preparación surgió de un error culinario en el restaurante “Nápoli”, donde un cocinero intentó salvar unas milanesas quemadas cubriéndolas con salsa de tomate, jamón y queso. El resultado fue tan delicioso que pronto se convirtió en un clásico.

Inspiradas en la “cotoletta alla milanese” italiana, esta versión sudamericana fue enriquecida con ingredientes locales y el toque distintivo del queso gratinado. A pesar de su nombre, no tiene relación directa con Nápoles, salvo por el uso de ingredientes típicamente italianos.

Ingredientes

Para las milanesas:

  • 4 milanesas de carne (nalga, cuadrada o bola de lomo)

  • 2 huevos

  • Harina (cantidad necesaria)

  • Pan rallado (cantidad necesaria)

  • Sal al gusto

  • Pimienta al gusto

  • Orégano seco al gusto

  • Aceite para freír u hornear

Para la cobertura:

  • 200 ml de salsa de tomate (puede ser casera o envasada)

  • 4 fetas de chicken ham (jamón de pollo)

  • 4 fetas de queso mozzarella (o cualquier queso que funda bien)

  • Orégano seco para espolvorear

Instrucciones Detalladas Paso a Paso

1. Preparar las milanesas

  1. Limpia las milanesas retirando el exceso de grasa.

  2. Salpimenta cada milanesa al gusto. Puedes añadir también una pizca de orégano seco para realzar el sabor.

  3. Pasa cada milanesa primero por harina. Esto ayudará a que el huevo se adhiera mejor.

  4. Luego, pásalas por huevo batido con una pizca de sal y orégano.

  5. Finalmente, pásalas por pan rallado. Presiona con las manos para que el empanado quede bien adherido.

2. Cocinar las milanesas

Opción frita:

  1. Calienta una sartén con abundante aceite.

  2. Fríe las milanesas hasta que estén doradas por ambos lados (aproximadamente 3 minutos por lado).

  3. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Opción al horno (más saludable):

  1. Precalienta el horno a 200 ºC.

  2. Coloca las milanesas en una bandeja para horno ligeramente aceitada o con papel de hornear.

  3. Pincélalas con un poco de aceite vegetal por ambos lados.

  4. Hornea durante 10 minutos, luego dales la vuelta y hornea 10 minutos más.

3. Montar la milanesa a la napolitana

  1. Una vez cocidas las milanesas, colócalas en una fuente para horno.

  2. Añade 2 a 3 cucharadas de salsa de tomate sobre cada milanesa, distribuyéndola bien.

  3. Agrega una feta de chicken ham sobre cada milanesa.

  4. Cubre con una feta de queso mozzarella.

4. Gratinar al horno

  1. Lleva la fuente con las milanesas al horno precalentado a 200 ºC.

  2. Hornea durante 10–15 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y burbujeante.

  3. Espolvorea con orégano seco al gusto antes de servir.

Cómo Servir las Milanesas a la Napolitana

Sirve calientes, recién salidas del horno. Puedes presentarlas en platos individuales o en una fuente grande si es para compartir. Se acompañan idealmente con:

  • Puré de papas cremoso

  • Papas fritas crocantes

  • Ensaladas frescas (mixta, de rúcula y tomate, o de zanahoria rallada)

  • Verduras al vapor o grilladas

Sugerencias de Acompañamiento y Maridaje (sin alcohol)

  • Bebidas: Jugos naturales como el de naranja, limonada casera con menta, soda saborizada con limón.

  • Ensaladas: De lechuga, tomate y huevo; coleslaw; ensalada de arroz frío.

  • Guarniciones calientes: Papas a la crema, arroz blanco con perejil, batatas al horno.

Variaciones de la Receta

  1. Milanesas de Pollo a la Napolitana: Usar pechugas de pollo fileteadas en lugar de carne vacuna.

  2. Versión light al horno: Evita la fritura, usa pan rallado integral y mozzarella light.

  3. Milanesas de berenjena a la napolitana: Ideal para vegetarianos. Se empanan rodajas de berenjena y se gratinan igual.

  4. Sin gluten: Usa pan rallado sin TACC y verifica que todos los ingredientes sean aptos para celíacos.

  5. Con otras salsas: En lugar de salsa de tomate, puedes usar una salsa de pimientos o salsa blanca suave.

Beneficios para la Salud

  • Alto contenido proteico: Gracias a la carne vacuna y el queso.

  • Fuente de calcio: Aportado por el queso fundido.

  • Versión horneada más saludable: Menor contenido graso y calórico.

  • Opción equilibrada: Si se acompaña con ensaladas o vegetales cocidos.

Consejo: Para una versión más balanceada, escoge milanesas finas, horneadas, y acompáñalas con verduras frescas o cocidas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar otro tipo de carne?
Sí. Puedes hacer milanesas a la napolitana con carne de pollo, carne de soja, o incluso berenjena.

¿Cómo conservo las milanesas si sobran?
Guárdalas en un recipiente hermético en la heladera hasta por 3 días. También puedes congelarlas antes de gratinar.

¿Puedo usar queso diferente al mozzarella?
Claro. Cualquier queso que funda bien sirve: provolone, gouda, fontina o queso cremoso.

¿Se puede hacer la salsa de tomate casera?
Sí. Sofríe ajo y cebolla, añade tomates triturados, sal, azúcar y orégano. Cocina a fuego lento por 20 minutos.

¿Es obligatorio usar chicken ham?
No, pero aporta sabor. Puedes omitirlo o reemplazarlo por otra proteína magra como pechuga cocida de pollo.

¿Cómo hago milanesas más crujientes?
Usa pan rallado grueso y, si vas a freírlas, asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de cocinarlas.

Conclusión

Las milanesas a la napolitana son un plato emblemático que combina lo mejor de la cocina casera con un toque de sofisticación. Su versatilidad permite adaptarlas a diferentes gustos y necesidades dietéticas, sin perder su esencia reconfortante. Ya sea que elijas freírlas o hacerlas al horno, con chicken ham o sin él, lo importante es disfrutar de esta receta clásica con ingredientes simples y mucho amor. Ideal para un almuerzo familiar, una cena con amigos o incluso para llevar al trabajo.

Leave a Comment