Introducción
El flan de queso y yogurt es una versión moderna y ligera de uno de los postres más queridos de la gastronomía española y latinoamericana. Esta receta combina la suavidad del queso crema con la frescura del yogurt natural, creando un postre suave y cremoso que se derrite en la boca. Además, es más saludable que el tradicional flan de leche, ya que incorpora menos azúcar y ofrece la opción de sustituirla por edulcorantes.
En este artículo, exploraremos el origen del flan, los ingredientes esenciales para hacer este delicioso postre, una guía paso a paso sobre cómo prepararlo y algunas variaciones para que puedas adaptar la receta a tu gusto personal.
Historia y Origen del Flan
El flan es uno de los postres más antiguos y populares del mundo. Su origen se remonta a la época del Imperio Romano, cuando se comenzó a utilizar huevos en las recetas para crear platos dulces y salados. Con el paso del tiempo, la receta se fue perfeccionando y adaptando en diferentes culturas, hasta convertirse en lo que hoy conocemos como flan, un postre a base de huevos, leche y azúcar.
En la cocina española, el flan de huevo es un postre muy tradicional, y con la colonización, esta receta viajó a América Latina, donde se popularizó rápidamente. En la actualidad, existen muchas variaciones del flan, desde el flan de coco hasta el flan de chocolate, pero en esta ocasión, nos enfocamos en una opción más ligera y fresca: el flan de queso y yogurt.
Ingredientes
Para preparar este delicioso flan de queso y yogurt, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 yogures naturales sin azúcar: Aportan una textura suave y un toque ácido que contrasta perfectamente con la dulzura del caramelo.
- 4 huevos: Los huevos son esenciales para la estructura del flan, ya que permiten que cuaje adecuadamente.
- Caramelo líquido: Puedes usar caramelo ya preparado o hacer el tuyo propio.
- 100 g de azúcar: Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia o sustituirla por edulcorante.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Para dar un toque aromático y perfumado al flan.
- 200 g de queso crema: El queso crema, tipo Philadelphia, aporta una cremosidad adicional que convierte a este flan en un postre irresistible.
Instrucciones: Cómo Preparar el Flan de Queso y Yogurt
Paso 1: Precalentar el horno
Antes de comenzar a preparar la mezcla, precalienta el horno a 180°C (350°F). Este es un paso importante para que el flan se cocine de manera uniforme una vez que lo pongas en el horno.
Paso 2: Preparar el caramelo
Si no tienes caramelo líquido, puedes hacer uno casero de manera sencilla.
- Toma una sartén pequeña y derrite 100 g de azúcar a fuego bajo.
- Mueve la sartén de vez en cuando, pero sin remover con cuchara, hasta que el azúcar se haya disuelto completamente y tenga un color dorado.
- Vierte con cuidado el caramelo en el fondo del molde que utilizarás para hornear el flan, asegurándote de que cubra bien toda la base.
- Deja reposar el caramelo mientras preparas la mezcla del flan.
Paso 3: Mezclar los ingredientes
- En un bol grande, bate los 4 huevos junto con los 100 g de azúcar hasta que ambos ingredientes estén completamente integrados.
- Agrega los 200 g de queso crema al bol y continúa batiendo hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
- Añade los 3 yogures naturales y la cucharadita de esencia de vainilla.
- Bate bien hasta que todos los ingredientes estén mezclados uniformemente y tengas una mezcla homogénea.
Paso 4: Verter la mezcla en el molde
Vierte con cuidado la mezcla de flan sobre el caramelo que ya habías preparado en el molde. Asegúrate de no llenarlo hasta el borde para evitar derrames durante la cocción.
Paso 5: Hornear al baño maría
- Coloca el molde del flan dentro de un recipiente más grande que contenga agua caliente. Este método de cocción, conocido como baño maría, permite que el flan se cocine de manera suave y uniforme sin quemarse.
- Hornea el flan a 180°C durante 45-50 minutos. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro del flan; si sale limpio, el flan está perfectamente cocido.
- Si ves que el flan se dora demasiado rápido en la parte superior, puedes cubrirlo con papel de aluminio para evitar que se queme.
Paso 6: Dejar enfriar
Una vez que el flan esté cocido, sácalo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Este paso es importante para que el flan se asiente bien. Después de que se haya enfriado por completo, refrigéralo durante al menos 4 horas antes de desmoldarlo. Esto permitirá que el flan adquiera la consistencia adecuada.
Paso 7: Desmoldar y servir
Cuando estés listo para servir, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el flan y voltéalo cuidadosamente sobre un plato grande. El caramelo que habías preparado cubrirá el flan, dándole ese delicioso acabado brillante.
Sugerencias de Servicio
El flan de queso y yogurt es un postre que se puede disfrutar solo, pero también puedes acompañarlo con frutas frescas, como fresas o frambuesas, para agregar un toque de frescura y color. También puedes añadir un poco de crema batida para hacerlo aún más decadente.
Variaciones de la Receta
Una de las ventajas de esta receta es que puedes adaptarla fácilmente a tus preferencias o necesidades dietéticas. Aquí te ofrecemos algunas variaciones que puedes probar:
- Flan de queso y yogurt sin azúcar: Si prefieres una versión más saludable, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes aptos para cocinar, como el stevia o el eritritol.
- Flan de yogurt griego: Para una textura aún más cremosa, puedes reemplazar el yogurt natural por yogurt griego. Esto también aumentará el contenido de proteínas del flan.
- Flan de queso y yogurt con coco: Añade 50 g de coco rallado a la mezcla para darle un toque tropical y un sabor más exótico.
- Flan de limón: Si prefieres un toque cítrico, puedes añadir ralladura de limón o incluso un poco de jugo de limón a la mezcla. El ácido del limón combinará muy bien con el queso y el yogurt.
Beneficios para la Salud
El flan de queso y yogurt, aunque es un postre, puede tener algunos beneficios para la salud si se prepara con ingredientes adecuados y moderando las porciones:
- Fuente de proteínas: Los huevos, el queso crema y el yogurt son ricos en proteínas, lo que ayuda a la reparación y construcción de tejidos musculares.
- Menos azúcar: Al utilizar yogures naturales sin azúcar y tener la opción de utilizar edulcorantes, puedes controlar mejor la cantidad de azúcar que consumes.
- Probioticos: Si utilizas yogures naturales con probióticos, este flan también puede aportar beneficios para la salud intestinal, ayudando a mejorar la digestión.
- Calcio: El queso crema y el yogurt son ricos en calcio, lo que favorece la salud ósea.
FAQs
1. ¿Puedo hacer este flan sin baño maría?
No es recomendable. El baño maría permite que el flan se cocine de manera uniforme sin que se queme o se reseque.
2. ¿Cuánto tiempo dura el flan en el refrigerador?
El flan puede durar hasta 3-4 días en el refrigerador, siempre y cuando se mantenga cubierto para evitar que se reseque.
3. ¿Puedo congelar el flan de queso y yogurt?
Sí, puedes congelarlo. Sin embargo, es mejor consumirlo fresco, ya que la textura podría cambiar ligeramente al descongelarse.
4. ¿Puedo usar queso bajo en grasa?
Sí, puedes usar queso crema bajo en grasa si prefieres una opción más ligera, aunque el flan puede resultar un poco menos cremoso.
Conclusión
El flan de queso y yogurt es una deliciosa alternativa al clásico flan de huevo, con una textura suave y un sabor cremoso que lo hacen irresistible. Su preparación es sencilla y permite múltiples variaciones para adaptarlo a tus gustos o necesidades dietéticas. Además, es una excelente opción para disfrutar de un postre tradicional de forma más saludable. Pruébalo y sorprende a tus amigos y familiares con este delicioso flan.
Print
Flan de Queso y Yogurt
Description
El flan de queso y yogurt es un postre suave, cremoso y fácil de hacer, que combina la suavidad del queso crema con la frescura del yogurt natural. Es una versión más ligera del clásico flan y se puede adaptar fácilmente a diferentes gustos y preferencias dietéticas.
Ingredients
- 3 yogures naturales sin azúcar
- 4 huevos
- Caramelo líquido (o 100 g de azúcar para hacer caramelo)
- 100 g de azúcar (ajustable o sustituible por edulcorante)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 g de queso crema (tipo Philadelphia)
Instructions
- Precalentar el horno: Calentar a 180°C (350°F).
- Preparar el caramelo: Derretir 100 g de azúcar en una sartén hasta que se dore. Verter en el fondo del molde.
- Mezclar los ingredientes: Batir huevos con azúcar, añadir queso crema, yogures y esencia de vainilla hasta lograr una mezcla homogénea.
- Verter en el molde: Colocar la mezcla en el molde con caramelo.
- Hornear al baño maría: Hornear en baño maría por 45-50 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar y refrigerar: Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego refrigerar por 4 horas.
- Desmoldar y servir: Voltear el molde sobre un plato y servir.
Notes
- Puedes ajustar el azúcar o usar edulcorantes para reducir calorías.
- Usar yogurt griego dará una textura más cremosa y más proteína.
- Si prefieres un sabor cítrico, puedes añadir ralladura de limón.
Details
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 50 minutos
- Total Time: 1 hora
- Yield: 6-8 porciones
- Category: Postres
- Method: Horneado al baño maría
- Cuisine: Española, Latina
- Diet: Vegetariana (sin gluten si se evitan trazas)
Nutritional Facts (approx. per serving)
- Calories: 210 kcal
- Protein: 8 g
- Carbohydrates: 23 g
- Fats: 10 g
- Fiber: 0 g
- Calcium: 150 mg
- Sugars: 21 g