Pan de Mujer

Introducción

El Pan de Mujer es una especialidad de la gastronomía colombiana que destaca por su suavidad, aroma dulce y sabor especiado. Este pan es común en festividades y celebraciones, y es especialmente popular en la región de los Santanderes, Colombia. Este pan casero tiene un aroma distintivo a canela y vainilla, con un toque de dulzura espolvoreado en su superficie, ideal para acompañar el café de la tarde o el desayuno.

Descripción General de la Receta

El Pan de Mujer es un pan ligeramente dulce y especiado, con una textura esponjosa y un toque de canela y azúcar en la superficie. Su preparación implica mezclar ingredientes básicos como harina, azúcar, mantequilla y huevos, y requiere un proceso de fermentación que permite que el pan adquiera su característica suavidad. Esta receta es accesible para cualquier amante de la panadería casera y no necesita técnicas complicadas para obtener resultados excepcionales.

Historia y Origen

La historia del Pan de Mujer se remonta a las tradiciones rurales de Colombia, especialmente en la región de Santander. Este pan recibe su nombre debido a que antiguamente era preparado por mujeres campesinas, quienes elaboraban estas piezas para compartir en sus comunidades o vender en mercados locales. La receta ha sido transmitida de generación en generación, y aunque hoy en día se prepara en hogares y panaderías modernas, el Pan de Mujer mantiene su esencia artesanal y su lugar especial en la cultura culinaria colombiana.

Ingredientes

  • 4 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza de leche tibia
  • 2 1/4 cucharaditas de levadura seca activa
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 taza de azúcar (para espolvorear)
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (para espolvorear)

Instrucciones

Paso 1: Preparar la Levadura

  1. En un bol pequeño, disuelve la levadura en la leche tibia y deja reposar durante 5-10 minutos, o hasta que la mezcla forme espuma. Este paso es esencial para activar la levadura y asegurar que el pan tenga una buena fermentación.

Paso 2: Mezclar Ingredientes Secos

  1. En un bol grande, combina la harina de trigo, la sal y la canela en polvo. Estos ingredientes secos se mezclarán posteriormente con los líquidos para formar la masa del pan.

Paso 3: Preparar la Mezcla de Mantequilla y Azúcar

  1. En otro bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y suave. Esto puede hacerse con una batidora de mano o un batidor manual, asegurando que la mantequilla esté a temperatura ambiente para facilitar el proceso.
  2. Agrega los huevos y el extracto de vainilla a la mezcla de mantequilla y bate hasta que estén completamente integrados.

Paso 4: Formar la Masa

  1. Incorpora la mezcla de harina al bol de la mezcla de mantequilla, alternando con la mezcla de leche y levadura. Añade ambos en pequeñas cantidades para facilitar la incorporación y mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.

Paso 5: Amasar la Masa

  1. Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante aproximadamente 10 minutos, hasta que esté lisa y elástica. Este paso ayuda a desarrollar el gluten, lo que le da al pan su textura esponjosa.

Paso 6: Primer Tiempo de Fermentación

  1. Coloca la masa en un bol previamente engrasado, cúbrela con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño. Este tiempo de fermentación es esencial para obtener un pan ligero y bien aireado.

Paso 7: Preparar la Bandeja y Dividir la Masa

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina una bandeja para hornear para evitar que el pan se adhiera.
  2. Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, divídela en porciones del tamaño deseado y forma pequeñas bolitas. Colócalas en la bandeja, dejando un espacio entre ellas para que puedan crecer durante la cocción.

Paso 8: Segundo Tiempo de Fermentación

  1. Deja reposar las bolitas de masa durante 30 minutos adicionales para que se esponjen. Esto les dará un último impulso antes de hornear, asegurando que queden suaves y esponjosas.

Paso 9: Horneado y Espolvoreado

  1. Hornea los panes durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados en la parte superior.
  2. Retira del horno y, mientras aún están calientes, espolvorea inmediatamente con la mezcla de azúcar y canela para darle el toque final característico del Pan de Mujer.

Presentación y Sugerencias de Servicio

El Pan de Mujer es perfecto para servir en el desayuno o la merienda. Puedes acompañarlo con una taza de café colombiano, chocolate caliente o leche, resaltando así su sabor suave y especiado. Estos panes también son ideales para ofrecer como postre después de una comida ligera o como un detalle especial en reuniones familiares.

Variaciones de la Receta

  1. Pan de Mujer con Anís: Agrega una cucharadita de anís en polvo a la mezcla de harina para darle un toque de sabor adicional y un aroma único.
  2. Pan de Mujer Integral: Sustituye la mitad de la harina de trigo por harina integral para hacer una versión más saludable y con un toque rústico.
  3. Relleno de Dulce de Leche: Rellena cada bolita de masa con una cucharadita de dulce de leche antes de hornear, creando una versión más indulgente y dulce.

Beneficios para la Salud

Aunque el Pan de Mujer es una receta tradicionalmente dulce, con algunas modificaciones puede ser una opción nutritiva. Al sustituir parcialmente la harina de trigo por harina integral, se aumentan los aportes de fibra, mejorando la digestión. El uso moderado de azúcar también permite disfrutar de un toque dulce sin exceder la ingesta diaria recomendada.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Es necesario usar canela? La canela es un ingrediente clave para el sabor tradicional del Pan de Mujer, pero puedes omitirla si prefieres un sabor más neutro.
  • ¿Puedo usar otro tipo de harina? Sí, puedes experimentar con harina de espelta o harina integral, aunque la textura del pan puede variar ligeramente.
  • ¿Cómo puedo saber si la levadura está activa? Al mezclarla con la leche tibia, debe formar espuma en unos minutos. Si esto no ocurre, es posible que la levadura esté caducada o que la leche esté demasiado caliente.
  • ¿Puedo congelar el Pan de Mujer? Sí, una vez horneado y enfriado, puedes congelarlo en bolsas herméticas. Para servir, solo descongélalo a temperatura ambiente o caliéntalo en el horno.

Conclusión

El Pan de Mujer es una receta que encapsula tradición, sabor y la sencillez de la panadería casera colombiana. Con su textura suave y esponjosa y su característico toque de canela, este pan es perfecto para cualquier ocasión. Prepararlo en casa es una forma de mantener viva esta tradición y disfrutar de una pieza de Colombia en cada bocado. Con pocos ingredientes y algo de paciencia para la fermentación, este pan se convertirá en uno de tus favoritos para compartir en familia.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Pan de Mujer


  • Author: Sofia

Description

El Pan de Mujer es un pan dulce colombiano, suave y esponjoso, con un sabor delicado a canela y vainilla. Tradicionalmente servido en desayunos o meriendas, este pan se caracteriza por su cubierta de azúcar y canela, que le da un toque especial y aroma inconfundible.

 


Ingredients

  • Harina de trigo: 4 tazas
  • Azúcar: 1 taza
  • Huevos: 2
  • Mantequilla (a temperatura ambiente): 1/2 taza
  • Leche tibia: 1 taza
  • Levadura seca activa: 2 1/4 cucharaditas
  • Sal: 1/2 cucharadita
  • Canela en polvo: 1 cucharadita
  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita
  • Para espolvorear:
    • Azúcar: 1/4 taza
    • Canela en polvo: 1/2 cucharadita

Instructions

  1. Disuelve la levadura en la leche tibia y deja reposar hasta que se forme espuma, aproximadamente 5-10 minutos.
  2. En un bol grande, mezcla la harina, sal y canela.
  3. En otro bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega los huevos y la vainilla, y mezcla bien.
  4. Añade la mezcla de harina y la leche con levadura a la mezcla de mantequilla, alternando y mezclando hasta obtener una masa suave.
  5. Amasa la masa en una superficie enharinada durante 10 minutos hasta que esté lisa y elástica.
  6. Coloca la masa en un bol engrasado, cúbrela y deja reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas hasta que duplique su tamaño.
  7. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa una bandeja para hornear.
  8. Divide la masa en porciones, forma bolitas y colócalas en la bandeja, dejando espacio entre cada una. Deja reposar 30 minutos adicionales.
  9. Mezcla el azúcar y la canela para espolvorear.
  10. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que los panes estén dorados. Espolvorea con azúcar y canela mientras estén calientes.

Notes

  • Si deseas, puedes añadir una pizca de anís en polvo a la harina para un toque de sabor adicional.
  • Para una opción más saludable, sustituye parte de la harina de trigo por harina integral.

Detalles

  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 25 minutos
  • Total Time: 2 horas 45 minutos
  • Yield: 8-10 panes
  • Category: Panes Dulces
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Colombiana
  • Diet: Vegetariana

Información Nutricional (por porción aproximadamente)

  • Calorías: 260 kcal
  • Carbohidratos: 40 g
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 8 g
  • Grasas Saturadas: 5 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcares: 15 g

Leave a Comment

Recipe rating