Buñuelos de Mi Abuelita

Introducción

Los buñuelos son un clásico de la cocina tradicional hispana, un postre crujiente por fuera y esponjoso por dentro que evoca recuerdos familiares. Esta receta de “Buñuelos de mi Abuelita” nos ofrece una versión casera y sencilla de estos dulces fritos que son ideales para disfrutar en cualquier ocasión, especialmente durante las fiestas navideñas o reuniones familiares. Los ingredientes son básicos y probablemente los tengas en tu cocina, ¡así que vamos a hacer unos deliciosos buñuelos!

Descripción de la Receta

Esta receta de buñuelos utiliza ingredientes básicos como harina, leche, huevo y azúcar, y se fríen en aceite caliente para obtener ese toque dorado y crujiente. Al final, se espolvorean con azúcar y canela para añadirles un toque de dulzura y sabor irresistible. Con esta guía paso a paso, aprenderás cómo preparar unos buñuelos suaves y esponjosos.

Historia y Origen de los Buñuelos

Los buñuelos tienen una larga historia que se remonta a la época de la antigua Roma, donde los soldados romanos preparaban una versión primitiva de esta masa frita. En la actualidad, los buñuelos son populares en toda Latinoamérica y España, y cada región tiene su versión particular. En México, por ejemplo, los buñuelos suelen servirse con piloncillo o miel, mientras que en Colombia se preparan con queso en la masa. Esta receta de buñuelos de abuelita es una versión casera tradicional, transmitida de generación en generación, especialmente apreciada por su sencillez y delicioso sabor.

Ingredientes

Para hacer esta receta de buñuelos necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de leche
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Aceite para freír (cantidad suficiente)
  • Azúcar y canela al gusto para espolvorear

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparar la Masa

  1. En un tazón grande, agrega las 2 tazas de harina.
  2. Añade la taza de leche y el huevo al tazón.
  3. Incorpora las 3 cucharadas de azúcar.
  4. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. La masa debe quedar sin grumos y tener una consistencia suave.

Paso 2: Calentar el Aceite

  1. Coloca una sartén honda en la estufa y añade suficiente aceite para freír.
  2. Calienta el aceite a temperatura media-alta. Sabemos que está listo cuando al echar una pequeña porción de masa esta comienza a burbujear y flotar rápidamente.

Paso 3: Formar los Buñuelos

  1. Usa una cuchara para tomar pequeñas porciones de la masa.
  2. Con cuidado, echa cada porción en el aceite caliente. No pongas demasiada masa de una vez para evitar que se peguen.

Paso 4: Freír los Buñuelos

  1. Deja que los buñuelos se frían hasta que comiencen a hincharse.
  2. Una vez que se vean esponjosos, utiliza una espumadera o tenedor para darles la vuelta.
  3. Fríe hasta que estén dorados por ambos lados, asegurándote de que queden bien cocidos por dentro.

Paso 5: Retirar el Exceso de Aceite

  1. Cuando estén dorados, retira los buñuelos del aceite con una espumadera y colócalos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 6: Añadir Azúcar y Canela

  1. Espolvorea los buñuelos con azúcar y canela mientras están aún calientes para que el sabor se adhiera mejor.

Cómo Servir los Buñuelos

Sirve los buñuelos recién hechos para que mantengan su textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro. Puedes acompañarlos con un poco de miel, sirope de chocolate o una taza de chocolate caliente, ideal para los días fríos.

Sugerencias de Acompañamiento

Para realzar el sabor de estos buñuelos, aquí algunas opciones:

  • Chocolate caliente: Ideal para mojar los buñuelos y disfrutar de un postre aún más delicioso.
  • Café o té: El amargor del café o té complementa perfectamente la dulzura de los buñuelos.
  • Frutas frescas: Sirve los buñuelos con frutas frescas como fresas, moras o plátanos para añadir un toque fresco al plato.

Variaciones de la Receta

Existen muchas formas de adaptar esta receta de buñuelos:

  • Buñuelos con Relleno: Antes de freírlos, añade un poco de queso, dulce de leche o mermelada en el centro de cada buñuelo.
  • Buñuelos de Calabaza o Zanahoria: Incorpora puré de calabaza o zanahoria a la masa para una versión diferente y nutritiva.
  • Buñuelos con Naranja o Limón: Añade ralladura de naranja o limón a la masa para un sabor cítrico.

Beneficios Nutricionales

Si bien los buñuelos son un alimento indulgente, en esta receta casera podemos reducir el uso de azúcar y emplear ingredientes frescos y naturales, logrando un postre más saludable. Al freírlos en aceite vegetal y consumirlos con moderación, se puede disfrutar de esta delicia sin culpa.

  • Carbohidratos: La harina proporciona energía rápida.
  • Proteína: El huevo aporta proteínas que ayudan a la estructura de la masa.
  • Lácteos: La leche es fuente de calcio y ayuda a dar esponjosidad a los buñuelos.

Preguntas Frecuentes

¿Se pueden hornear en lugar de freír? Sí, aunque la textura cambia. Hornea a 180°C (350°F) hasta que estén dorados.

¿Puedo hacer la masa con anticipación? Es mejor preparar la masa justo antes de freír para obtener la mejor textura, pero puede conservarse en el refrigerador por unas horas.

¿Cuál es la mejor forma de almacenarlos? Los buñuelos son mejores recién hechos, pero pueden guardarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por dos días.

¿Cómo evitar que absorban mucho aceite? Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente antes de freírlos y no sobrecargues la sartén.

Conclusión

Esta receta de buñuelos es perfecta para quienes buscan una delicia tradicional, fácil de preparar y que deleita a toda la familia. Con ingredientes simples y un proceso rápido, en pocos pasos tendrás un postre que te hará recordar los sabores caseros y los momentos especiales con los seres queridos. Prueba esta receta y comparte los buñuelos con amigos y familiares; ¡seguro se convertirán en un favorito en tu hogar!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Buñuelos de Mi Abuelita


  • Author: Sofia

Description

Estos buñuelos tradicionales son un dulce postre frito, dorado y crujiente por fuera, suave y esponjoso por dentro. Cubiertos con azúcar y canela, ofrecen un toque dulce perfecto para acompañar con chocolate caliente o café. Esta receta casera se prepara con pocos ingredientes, siguiendo un método fácil y rápido, ideal para disfrutar en reuniones familiares o durante las festividades.

 


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de leche
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Aceite para freír (cantidad suficiente)
  • Azúcar y canela al gusto para espolvorear

Instructions

  1. Preparar la Masa:
    Mezclar bien la harina, leche, huevo y azúcar hasta obtener una masa homogénea, sin grumos y con consistencia suave.
  2. Calentar el Aceite:
    Colocar una sartén con abundante aceite a temperatura media-alta hasta que esté bien caliente.
  3. Freír los Buñuelos:
    Echar pequeñas porciones de masa en el aceite caliente usando una cuchara. Freír hasta que empiecen a hincharse, darles la vuelta y dejar que se doren por ambos lados.
  4. Escurrir el Exceso de Aceite:
    Retirar los buñuelos y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  5. Añadir Azúcar y Canela:
    Espolvorear los buñuelos con azúcar y canela mientras estén calientes para que el sabor se adhiera mejor.

Notes

  • Si deseas una opción más ligera, puedes hornear los buñuelos a 180°C (350°F) hasta que estén dorados.
  • Puedes variar el sabor añadiendo ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Los buñuelos son mejores recién hechos, aunque pueden guardarse hasta por dos días en un recipiente hermético.

Detalles de la Receta:

  • Tiempo de Preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 15 minutos
  • Tiempo Total: 25 minutos
  • Rendimiento: 4-5 porciones
  • Categoría: Postre
  • Método: Fritura
  • Cocina: Española/Latinoamericana
  • Dieta: Vegetariana

Información Nutricional por Porción Aproximada:

  • Calorías: 210 kcal
  • Carbohidratos: 26 g
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas Totales: 10 g
  • Grasas Saturadas: 1.5 g
  • Azúcares: 6 g
  • Fibra: 1 g
  • Calcio: 40 mg
  • Hierro: 1 mg

Leave a Comment

Recipe rating