Bizcochuelo Esponjoso en Licuadora

Introducción

El bizcochuelo esponjoso es uno de los postres caseros más populares en la cocina latinoamericana y española. Su textura suave y su sabor delicado lo convierten en un favorito de todas las edades, ideal para acompañar una taza de café o té en cualquier momento del día. En esta receta, te enseñaremos a preparar un bizcochuelo con una técnica simple y práctica: usando la licuadora. Este método no solo agiliza la preparación, sino que también garantiza una mezcla homogénea y una textura esponjosa.

Resumen de la Receta

El bizcochuelo en licuadora destaca por su facilidad y rapidez. Los ingredientes principales incluyen harina de trigo, huevos, leche, crema de leche y azúcar, todos ellos accesibles y económicos. La licuadora simplifica el proceso, y en poco tiempo, tendrás una mezcla lista para hornear y disfrutar.

Historia y Origen del Bizcochuelo

El bizcochuelo tiene raíces en la repostería española y se ha adaptado en distintas partes de América Latina, con variaciones en los ingredientes y el método de preparación. Originalmente, este pastel esponjoso se batía a mano, un proceso que requería destreza y tiempo para obtener la textura deseada. La inclusión de la licuadora en esta receta es una adaptación moderna que facilita su preparación, manteniendo la esencia tradicional del bizcochuelo.

Ingredientes

  • 150 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 350 gramos de azúcar blanca
  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 200 ml de leche (a temperatura ambiente)
  • 4 huevos
  • 1 ½ cucharada de mantequilla o margarina

Preparación Paso a Paso

  1. Añadir los huevos
    Coloca los 4 huevos en la licuadora, asegurándote de que estén bien frescos, ya que los huevos frescos le dan una mejor textura al bizcochuelo.
  2. Agregar especias y sal
    Añade la cucharadita de canela en polvo y una pizca de sal. Esto le dará un toque especial al bizcochuelo, aportando un aroma y sabor que complementan los demás ingredientes.
  3. Incorporar líquidos y azúcar
    Agrega los 150 ml de crema de leche, los 350 gramos de azúcar blanca y los 200 ml de leche a temperatura ambiente. La crema de leche añadirá una textura suave y esponjosa a la mezcla final.
  4. Añadir la mantequilla y la vainilla
    Añade 1 ½ cucharada de mantequilla o margarina, junto con 1 cucharada de vainilla. Tapa la licuadora y mezcla todos los ingredientes a alta velocidad durante unos 3 minutos, hasta que la mezcla sea homogénea y sin grumos.
  5. Incorporar la harina poco a poco
    Con la licuadora en funcionamiento, ve agregando los 500 gramos de harina poco a poco para no forzar el motor. Luego, añade la cucharadita de polvo para hornear y continúa licuando hasta obtener una mezcla uniforme. Este paso es fundamental para evitar grumos y asegurar una buena textura.
  6. Preparar el molde
    Engrasa un molde para tartas con un poco de mantequilla y enharínalo ligeramente. Esto evitará que el bizcochuelo se pegue y facilitará su desmolde una vez horneado.
  7. Hornear
    Vierte toda la mezcla en el molde preparado y lleva al horno precalentado a 180°C. Hornea durante 40-50 minutos. Para verificar si está listo, introduce un cuchillo en el centro del bizcochuelo; si sale limpio, el bizcochuelo está cocido y listo para sacar del horno.
  8. Dejar enfriar y desmoldar
    Retira el bizcochuelo del horno y déjalo enfriar por unos minutos antes de desmoldarlo. Esto ayuda a que mantenga su forma y facilita el corte.

Sugerencias para Servir

Este bizcochuelo esponjoso es ideal para acompañar con una bebida caliente como café o té. Puedes decorarlo con azúcar glas espolvoreada o acompañarlo con una crema ligera o mermelada para darle un toque extra de sabor.

Variaciones de la Receta

  • Bizcochuelo de Chocolate: Añade 2-3 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para obtener un bizcochuelo de chocolate.
  • Bizcochuelo de Limón: Sustituye la vainilla por una cucharadita de ralladura de limón y un toque de jugo de limón para un sabor refrescante.
  • Bizcochuelo Marmoleado: Divide la mezcla en dos y añade cacao en una de las mitades. Luego, vierte las mezclas en el molde alternando capas para un efecto marmoleado.

Beneficios para la Salud

El bizcochuelo casero es una opción de postre más saludable que muchos productos industrializados, ya que permite controlar los ingredientes y reducir el azúcar según sea necesario. Al no contener conservantes ni colorantes artificiales, es ideal para quienes buscan postres más naturales. Además, el uso de harina y huevos proporciona proteínas y carbohidratos que, en cantidades moderadas, son necesarios para una dieta equilibrada.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Puedo usar otro tipo de leche?
    Sí, puedes utilizar leche de almendra, avena o soya como alternativa a la leche de vaca, lo que lo hace adecuado para personas con intolerancia a la lactosa.
  • ¿Se puede hacer esta receta sin licuadora?
    Claro, puedes hacerla batiendo los ingredientes a mano o usando una batidora. Sin embargo, la licuadora facilita mucho el proceso.
  • ¿Cómo lograr un bizcochuelo más húmedo?
    Puedes añadir un poco más de crema de leche o incluso un yogur natural para una textura más húmeda.
  • ¿Por qué mi bizcochuelo no creció?
    Asegúrate de que el polvo para hornear esté fresco y de no abrir el horno antes de los 40 minutos para evitar que pierda aire.

Conclusión

El bizcochuelo esponjoso en licuadora es una opción rápida, fácil y deliciosa para disfrutar de un postre casero. Con su textura suave y sabor agradable, es perfecto para cualquier ocasión y se adapta a las preferencias personales con distintas variaciones. Prepararlo en casa garantiza un sabor auténtico y fresco, ideal para compartir en familia o con amigos.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Bizcochuelo Esponjoso en Licuadora


  • Author: Sofia

Description

Este bizcochuelo esponjoso es una opción rápida y deliciosa para disfrutar de un pastel suave y ligero, perfecto para acompañar con café o té. Preparado en licuadora, este método simplificado te permite hacer un bizcochuelo casero en pocos pasos sin complicaciones.

 


Ingredients

Scale
  • 150 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 350 gramos de azúcar blanca
  • 500 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 200 ml de leche (a temperatura ambiente)
  • 4 huevos
  • 1 ½ cucharada de mantequilla o margarina

Instructions

  1. Añadir los huevos: Coloca los 4 huevos en la licuadora.
  2. Agregar especias y sal: Incorpora la canela y la pizca de sal.
  3. Incorporar líquidos y azúcar: Añade la crema de leche, azúcar y leche. Licúa hasta que todo esté bien mezclado.
  4. Añadir mantequilla y vainilla: Agrega la mantequilla y vainilla, y licúa a alta velocidad por 3 minutos.
  5. Incorporar la harina: Añade poco a poco la harina y el polvo de hornear mientras licúas.
  6. Preparar el molde: Engrasa un molde y enharínalo ligeramente.
  7. Hornear: Vierte la mezcla en el molde y hornea a 180°C durante 40-50 minutos.
  8. Revisar y enfriar: Al terminar, introduce un cuchillo; si sale limpio, está listo. Deja enfriar antes de desmoldar.

Notes

  • Para variar el sabor, puedes añadir ralladura de limón o cacao.
  • Usa harina cernida para evitar grumos y obtener una textura más ligera.
  • No abras el horno antes de los 40 minutos para evitar que pierda volumen.

Detalles:

  • Tiempo de Preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 45 minutos
  • Tiempo Total: 55 minutos
  • Porciones: 8 a 10 porciones
  • Categoría: Postre
  • Método: Horneado
  • Cocina: Latinoamericana
  • Dieta: Vegetariana

Información Nutricional (aproximada por porción):

  • Calorías: 380 kcal
  • Grasas Totales: 12 g
  • Grasas Saturadas: 6 g
  • Colesterol: 75 mg
  • Sodio: 80 mg
  • Carbohidratos: 58 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcares: 35 g
  • Proteínas: 6 g

Leave a Comment

Recipe rating