Introducción
La mayonesa de cilantro es una deliciosa y versátil salsa que combina la frescura del cilantro con la cremosidad característica de la mayonesa tradicional. Esta receta es ideal para acompañar una gran variedad de platos, desde emparedados hasta papas fritas, y es perfecta para quienes buscan darle un toque diferente a sus preparaciones con ingredientes sencillos y naturales.
Descripción de la Receta
Esta mayonesa de cilantro es una versión casera sin huevo, preparada a base de leche y aceite vegetal. La adición de cilantro fresco y un toque de ajo le da un sabor intenso y aromático que la convierte en una alternativa única y deliciosa a las salsas comerciales. La textura espesa y cremosa se logra mediante la técnica de emulsión, combinando los ingredientes poco a poco hasta obtener una consistencia perfecta.
Origen e Historia
La mayonesa, en sus formas más tradicionales, se remonta a siglos atrás en la cocina francesa. Sin embargo, la mayonesa de cilantro es una adaptación más reciente y popular en países de Latinoamérica, donde el cilantro es un ingrediente básico. En esta receta se prescinde del huevo, haciendo la mayonesa más ligera y dándole un toque fresco y vibrante, ideal para quienes buscan sabores auténticos y caseros.
Ingredientes
- 100 ml de leche (entera o deslactosada)
- Sal al gusto
- 1 diente de ajo
- 300 ml de aceite vegetal (girasol, maíz o canola, según tu preferencia)
- Cilantro fresco al gusto (aproximadamente 1/2 taza de hojas)
- Cebolla de rama (cebolla verde) al gusto, opcional
Instrucciones
- Preparación del Cilantro y los Vegetales: Lava bien el cilantro y retira los tallos gruesos para obtener solo las hojas. Pela el diente de ajo y corta la cebolla de rama en trozos pequeños si decides usarla.
- Mezcla Inicial: Coloca en el vaso de la batidora o licuadora la leche, el diente de ajo, el cilantro, la cebolla de rama (si decides incluirla) y la sal al gusto.
- Proceso de Emulsión: Inicia la batidora a velocidad media. Mientras la mezcla se procesa, ve agregando el aceite en forma de hilo muy fino, poco a poco. Este paso es crucial para que la mezcla emulsione y espese. Si el aceite se añade rápidamente, la mezcla puede no alcanzar la textura adecuada.
- Ajustes de Sabor y Textura: Continúa batiendo hasta que la mezcla adquiera una textura espesa y cremosa. Prueba la mayonesa de cilantro y ajusta la sal o añade más cilantro si deseas intensificar el sabor.
- Almacenamiento: Transfiere la mayonesa a un recipiente hermético y guárdala en el refrigerador. Puede durar hasta 5 días en buen estado.
Sugerencias para Servir
La mayonesa de cilantro es muy versátil y combina perfectamente con varios platillos:
- Como salsa para acompañar: Utilízala para mojar papas fritas, yuca o vegetales asados.
- En emparedados y hamburguesas: Agrega una cucharada en emparedados o hamburguesas para darles un toque especial.
- Con mariscos: Es una excelente acompañante para pescados, camarones o mariscos a la parrilla.
- Aderezo para ensaladas: Mezcla un poco de esta mayonesa con vinagre o jugo de limón y úsala como aderezo para ensaladas frescas.
Variantes de la Receta
Puedes personalizar la mayonesa de cilantro con algunos cambios:
- Mayonesa de Cilantro y Limón: Agrega unas gotas de jugo de limón para un sabor más ácido y fresco.
- Mayonesa Picante de Cilantro: Incorpora jalapeño o chile serrano para darle un toque picante.
- Mayonesa de Cilantro y Aguacate: Añade medio aguacate al momento de batir para una textura más cremosa y un sabor más suave.
Beneficios para la Salud
El cilantro es rico en antioxidantes y vitaminas como la A y la K. Además, la mayonesa casera elaborada sin huevo es más ligera y puede ser una alternativa para quienes buscan reducir el consumo de grasas saturadas.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo hacer esta receta sin leche? Sí, puedes sustituir la leche por alguna bebida vegetal, como leche de soya o de almendras, para hacerla apta para personas intolerantes a la lactosa o veganas.
- ¿Cuánto tiempo dura la mayonesa de cilantro en el refrigerador? La mayonesa casera de cilantro se conserva bien hasta 5 días en un recipiente hermético en el refrigerador.
- ¿Se puede usar otro tipo de aceite? Sí, se recomienda usar aceites de sabor suave como el de girasol, maíz o canola para no alterar el sabor del cilantro.
Conclusión
La mayonesa de cilantro es una opción casera, saludable y deliciosa que agrega un sabor fresco y aromático a tus platillos. Su preparación es sencilla y sus ingredientes son fáciles de conseguir, lo que la convierte en una excelente opción para darle un toque especial a tus recetas diarias. Pruébala y experimenta con las variaciones que mejor se adapten a tu gusto.
Print
Mayonesa de Cilantro Casera
Description
Esta mayonesa de cilantro casera es una salsa fresca y cremosa hecha sin huevo, combinando leche, cilantro, ajo, y aceite. Su sabor único y su textura espesa la hacen ideal para acompañar diversos platillos como papas fritas, emparedados, ensaladas y mariscos.
Ingredients
- 100 ml de leche (entera o deslactosada)
- Sal al gusto
- 1 diente de ajo
- 300 ml de aceite vegetal (girasol, maíz o canola)
- 1/2 taza de hojas de cilantro fresco
- Cebolla de rama (opcional, un poco para dar sabor)
Instructions
- Lava el cilantro y retira los tallos gruesos. Pela el ajo y corta un poco la cebolla de rama si decides usarla.
- Coloca la leche, el ajo, el cilantro, la cebolla (opcional) y la sal en la batidora o licuadora.
- Bate a velocidad media y añade el aceite en forma de hilo fino para lograr la emulsión. Sigue batiendo hasta obtener una textura espesa.
- Ajusta la sal o el cilantro según tu preferencia.
- Guarda en un recipiente hermético y refrigera hasta por 5 días.
Notes
- Para un toque ácido, añade unas gotas de jugo de limón.
- Hazlo picante con chile jalapeño o serrano.
- Puede sustituirse la leche por bebida vegetal para opciones sin lácteos.
Details:
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 5 minutos
- Total Time: 15 minutos
- Yield: Aproximadamente 400 ml
- Category: Salsa
- Method: Licuado
- Cuisine: Latinoamericana
- Diet: Sin huevo, sin gluten
Nutritional Facts (aproximados por cada 15 g o 1 cucharada):
- Calorías: 60
- Grasas: 6 g
- Grasa saturada: 0.5 g
- Carbohidratos: 1 g
- Proteínas: 0.5 g
- Sodio: 20 mg
- Azúcares: <1 g