Introducción
La tarta de choclo, cebolla y queso es una de esas recetas que se ganan un lugar especial en la cocina por su sabor suave, su textura cremosa y su versatilidad. Es perfecta para un almuerzo ligero, una cena rápida o incluso para una comida de picnic. La mezcla del dulzor natural del choclo con el sabor suave de la cebolla y la cremosidad del queso crea un equilibrio que conquista a todos los paladares. Además, es una excelente opción vegetariana y se puede adaptar fácilmente para satisfacer diferentes preferencias o restricciones alimenticias.
En este artículo, te llevaremos paso a paso para preparar una tarta deliciosa con ingredientes simples, resaltaremos su historia, te daremos consejos de servicio, ideas para acompañarla, variaciones interesantes y también hablaremos de sus beneficios nutricionales.
Resumen de la Receta
- 
Nombre: Tarta de Choclo, Cebolla y Queso 
- 
Tiempo de preparación: 15 minutos 
- 
Tiempo de cocción: 40 minutos 
- 
Dificultad: Fácil 
- 
Rinde: 6 porciones 
- 
Apta para: Dietas vegetarianas (con variantes) 
- 
Ideal para: Almuerzos, cenas ligeras, viandas o reuniones 
Historia y Origen
La tarta de choclo tiene sus raíces en la cocina criolla sudamericana, especialmente en países como Argentina, Uruguay y Chile, donde el choclo (maíz tierno) es un ingrediente esencial de muchas preparaciones típicas. Desde tiempos precolombinos, el maíz ha sido un cultivo fundamental en América Latina, y con la llegada de los colonizadores, se fusionó con técnicas europeas como la elaboración de tartas saladas o quiches.
La receta de tarta de choclo, cebolla y queso representa esta fusión: una base de masa (inspirada en las tartas europeas) rellena con ingredientes autóctonos y locales. La cebolla caramelizada, el choclo dulce y el queso cremoso se unen para formar un platillo completo, sabroso y adaptable.
Ingredientes
A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para esta receta:
- 
3 huevos 
- 
Sal y pimienta al gusto 
- 
100 ml de crema de leche (puedes sustituir por leche para una versión más ligera) 
- 
1 masa para tarta (puede ser hojaldrada o quebrada, según preferencia) 
- 
2 tazas de choclo (puede ser en lata, congelado o fresco desgranado) 
- 
2 cebollas grandes, cortadas en juliana 
- 
2 cucharadas de manteca o aceite de oliva 
- 
200 g de queso cremoso o mozzarella rallada 
- 
Nuez moscada al gusto (opcional) 
Instrucciones Detalladas Paso a Paso
1. Preparar la base de la tarta
- 
Precalienta el horno a 180°C (350°F). 
- 
Toma un molde para tarta y úntalo con manteca o cúbrelo con papel manteca. 
- 
Coloca la masa de tarta sobre el molde, acomodándola bien en los bordes. 
- 
Con un tenedor, pincha la base para evitar que se infle durante la cocción. 
- 
Lleva al horno por 10 minutos para precocinar la base y que no se humedezca con el relleno. Retira y reserva. 
2. Cocinar la cebolla
- 
En una sartén grande, derrite las 2 cucharadas de manteca o calienta el aceite de oliva. 
- 
Añade las cebollas cortadas en juliana. 
- 
Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente para evitar que se quemen. 
- 
Deja que se cocinen por unos 10 minutos o hasta que estén transparentes y ligeramente caramelizadas. Retira del fuego. 
3. Preparar el relleno
- 
Añade el choclo a la sartén con las cebollas caramelizadas. Mezcla bien para integrar los sabores. 
- 
En un bowl aparte, bate los huevos junto con la crema de leche (o leche). 
- 
Agrega sal, pimienta y una pizca de nuez moscada si lo deseas. Mezcla bien hasta integrar. 
4. Armar la tarta
- 
Coloca la mezcla de cebolla y choclo sobre la base precocida, distribuyéndola de manera uniforme. 
- 
Espolvorea el queso rallado por encima. 
- 
Vierte la mezcla líquida de huevos y crema sobre los ingredientes. Asegúrate de que se distribuya bien por todo el molde. 
5. Hornear la tarta
- 
Lleva la tarta al horno precalentado. 
- 
Cocina durante 30 a 35 minutos, o hasta que el relleno esté bien cuajado y la superficie esté dorada. 
- 
Retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de cortar y servir. 
Sugerencias de Acompañamiento y Servicio
Esta tarta se puede disfrutar caliente, templada o incluso fría. Aquí algunas sugerencias para acompañarla:
- 
Ensaladas frescas: Una ensalada de hojas verdes, tomate y palta es una excelente opción. 
- 
Arroz integral o quinoa: Si deseas convertir la tarta en una comida aún más completa. 
- 
Sopa ligera: Una crema de zapallo o de zanahoria puede complementar perfectamente. 
También es ideal para llevar en una vianda al trabajo o para disfrutar en un picnic.
Variaciones de la Receta
La tarta de choclo, cebolla y queso admite muchas variantes. Aquí algunas ideas:
- 
Con proteínas adicionales: Puedes incorporar pollo desmenuzado, trozos de pollo cocido o cubos de chicken ham para una versión con más proteína. 
- 
Con vegetales extra: Agrega espinaca salteada, zucchini rallado o morrones para un toque vegetal. 
- 
Sin lactosa: Usa leche vegetal y queso sin lactosa. 
- 
Sin gluten: Elige una masa sin gluten para personas con celiaquía. 
Beneficios para la Salud
Aunque se trata de una receta sabrosa y reconfortante, también aporta varios nutrientes:
- 
Choclo: Fuente de fibra, antioxidantes y vitaminas del grupo B. Ayuda a la digestión y aporta energía. 
- 
Cebolla: Rica en compuestos sulfurados, flavonoides y vitamina C. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. 
- 
Huevos: Proporcionan proteínas de alta calidad, vitamina D, colina y otros nutrientes esenciales. 
- 
Queso (con moderación): Fuente de calcio y proteínas. 
- 
Aceite de oliva: Rico en grasas saludables para el corazón. 
Usar alternativas como leche en lugar de crema, y controlar las porciones de queso, hace que esta receta sea una opción balanceada y nutritiva.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar choclo en lata?
Sí, simplemente escúrrelo bien antes de usarlo.
¿Se puede congelar esta tarta?
Sí, puedes congelarla entera o en porciones. Para recalentarlas, usa horno o microondas.
¿Qué tipo de queso es mejor?
Lo ideal es un queso cremoso como mozzarella, pero también se puede usar queso fresco, ricotta o una mezcla de varios quesos.
¿Puedo hacerla sin huevos?
Sí, puedes reemplazar los huevos por una mezcla de harina de garbanzo y agua, o usar sustitutos veganos.
¿Cuánto dura en la heladera?
Hasta 3-4 días en un recipiente hermético.
Conclusión
La tarta de choclo, cebolla y queso es una receta simple, deliciosa y llena de tradición. Ideal para cualquier momento del día, se adapta fácilmente a distintas preferencias y estilos de vida. Con ingredientes fáciles de conseguir, una preparación sencilla y muchas posibilidades de personalización, esta tarta se convierte en una de esas recetas infaltables en tu repertorio.
Ya sea que busques una opción vegetariana, una comida rápida para la semana o un plato especial para compartir en familia, esta tarta cumple con todo. Anímate a prepararla y disfrutar de todo el sabor que una receta casera puede ofrecer.
¿Te animás a probarla con alguna de las variaciones? ¡Contanos cómo te quedó!
 
					