Introducción
¿Tienes pan duro en casa y no sabes qué hacer con él? Este budín de pan sin horno es la solución perfecta: un postre clásico, económico, reconfortante y muy fácil de preparar. Ideal para aprovechar ingredientes que ya tienes en tu cocina, esta receta casera se cocina a baño maría en la estufa, sin necesidad de horno. Con una textura suave, un sabor dulce y un irresistible toque de caramelo, este budín conquistará a toda la familia.
Además, puedes personalizarlo con ingredientes opcionales como pasas, canela o ralladura de cítricos para darle tu toque especial. A continuación, te explicamos en detalle cómo preparar esta delicia tradicional paso a paso, con trucos y sugerencias para que te quede perfecto.
Resumen de la Receta
-
Tipo de receta: Postre tradicional
-
Tiempo de preparación: 25 minutos
-
Tiempo de cocción: 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 30 minutos
-
Raciones: 6 a 8 porciones
-
Método de cocción: Baño maría en estufa
Historia y Origen del Budín de Pan
El budín de pan es una receta antigua que ha sido parte de muchas culturas alrededor del mundo. Su origen se remonta a Europa medieval, donde el pan era un alimento esencial y no se desperdiciaba nada. Así surgieron las primeras versiones de este postre, conocidas como “pudines”, que mezclaban pan viejo con leche, huevos y azúcar.
Con el tiempo, esta receta fue adoptada en América Latina, adaptándose a los ingredientes locales y gustos de cada región. En países como Argentina, México, Perú y Venezuela, el budín de pan se convirtió en un postre familiar por excelencia. Suele servirse en ocasiones especiales, reuniones familiares o como un dulce reconfortante en días fríos.
Este budín de pan sin horno es una variante moderna, ideal para quienes no cuentan con un horno en casa o prefieren métodos de cocción más prácticos como el baño maría en estufa.
Ingredientes
Para el caramelo:
-
100 g de azúcar
-
1 cucharada de mantequilla (para engrasar el molde)
Para el budín:
-
500 ml de leche
-
150 g de azúcar
-
3 huevos
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
300 g de pan duro (cortado en trozos pequeños)
-
50 g de pasas (opcional)
-
1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
-
Ralladura de 1 limón o naranja (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
1. Preparar el caramelo
Paso 1: En una sartén a fuego medio, coloca los 100 gramos de azúcar.
Paso 2: Remueve constantemente con una cuchara de madera o espátula hasta que el azúcar se derrita completamente y adquiera un color dorado. Ten cuidado de no quemarlo, ya que puede amargar el sabor del postre.
Paso 3: Una vez listo, vierte el caramelo caliente rápidamente sobre el fondo de un molde de metal o una flanera resistente al calor. Inmediatamente, inclina el molde con movimientos circulares para que el caramelo cubra también los lados. Deja enfriar.
Paso 4: Engrasa el molde con un poco de mantequilla antes de agregar la mezcla del budín.
2. Preparar la mezcla del budín
Paso 5: Calienta la leche en una olla o en el microondas hasta que esté tibia (no debe hervir).
Paso 6: En un bol grande, coloca el pan cortado en trozos pequeños. Vierte la leche tibia sobre el pan. Deja reposar unos minutos hasta que el pan esté bien empapado y blando.
Paso 7: Con un tenedor o batidor de mano, aplasta y mezcla el pan con la leche hasta obtener una mezcla homogénea. No es necesario que quede completamente líquida; está bien si quedan algunos pequeños trozos de pan.
Paso 8: En otro bol, bate los huevos junto con el azúcar, la esencia de vainilla, la canela (si la usas), y la ralladura de limón o naranja (opcional) hasta integrar bien todos los ingredientes.
Paso 9: Agrega la mezcla de huevo a la mezcla de pan y leche. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
Paso 10: Si deseas, incorpora las pasas en este punto y revuelve nuevamente.
3. Cocinar a baño maría en la estufa
Paso 11: Vierte la mezcla del budín dentro del molde previamente caramelizado.
Paso 12: Cubre bien el molde con papel aluminio, ajustando los bordes para que no entre agua durante la cocción.
Paso 13: Coloca el molde dentro de una olla grande. Llena la olla con agua caliente hasta que llegue aproximadamente a la mitad del molde.
Paso 14: Tapa la olla y lleva al fuego medio-bajo. Cocina a baño maría durante 1 hora y 15 minutos a 1 hora y 30 minutos.
Paso 15: Durante la cocción, revisa cada 20 minutos que el nivel del agua no baje demasiado. Si es necesario, añade más agua caliente para mantener el baño maría constante.
4. Comprobar la cocción y enfriar
Paso 16: Para verificar si el budín está listo, introduce un palillo o cuchillo en el centro. Si sale limpio, el budín está cocido.
Paso 17: Retira el molde de la olla con cuidado (usa guantes o pinzas). Deja enfriar completamente a temperatura ambiente.
Paso 18: Una vez frío, refrigera el budín por al menos 2 horas. Esto ayudará a que tome consistencia y sea más fácil de desmoldar.
5. Desmoldar y servir
Paso 19: Pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el budín.
Paso 20: Coloca un plato grande sobre el molde y voltéalo con cuidado. El caramelo caerá sobre el budín, formando una cobertura brillante y deliciosa.
Paso 21: Sirve frío o a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con crema batida, frutas frescas o una bola de helado si deseas un toque extra.
Sugerencias de Presentación y Acompañamiento
Este budín de pan sin horno es delicioso por sí solo, pero también se puede disfrutar con:
-
Salsa de dulce de leche o caramelo líquido adicional
-
Helado de vainilla
-
Frutas en almíbar
-
Crema chantilly
-
Café, té o chocolate caliente como bebida acompañante
Variaciones del Budín de Pan
-
Con frutas secas: Agrega nueces, almendras o avellanas para un toque crujiente.
-
Con chocolate: Incorpora trozos de chocolate negro o chips de chocolate a la mezcla.
-
Con coco rallado: Mezcla un poco de coco para darle un sabor tropical.
-
Con leche vegetal: Usa leche de almendras, avena o soya para una versión sin lactosa.
-
Sin azúcar refinada: Puedes endulzar con miel, panela o edulcorantes naturales.
Beneficios para la Salud
Aunque es un postre, el budín de pan puede ofrecer ciertos beneficios:
-
Aprovechamiento de alimentos: Es ideal para reducir el desperdicio de pan viejo.
-
Fuente de energía: Contiene carbohidratos, proteínas y grasas que brindan energía.
-
Personalizable: Puedes adaptarlo con ingredientes saludables como leche vegetal o menos azúcar.
-
Satisfactorio y casero: Al ser casero, puedes controlar la calidad y cantidad de los ingredientes.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar cualquier tipo de pan?
Sí, puedes usar pan blanco, integral o incluso pan de molde sin corteza.
¿Qué pasa si no tengo esencia de vainilla?
Puedes sustituirla por canela, ralladura de cítricos o extracto de almendra.
¿Se puede hacer en microondas?
Es posible, aunque la textura puede variar. El método de baño maría en estufa da mejores resultados.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Bien refrigerado, puede durar de 4 a 5 días.
¿Puedo congelar el budín de pan?
Sí, puedes congelarlo en porciones envueltas en papel film y luego en una bolsa hermética hasta por 2 meses.
Conclusión
El budín de pan sin horno es una receta económica, práctica y llena de sabor que rescata la esencia de la cocina tradicional. Cocido a baño maría, logra una textura suave y cremosa, ideal para disfrutar como postre en cualquier momento del año. Además, su preparación no requiere experiencia previa en repostería ni equipamiento especial.
Es perfecto para reutilizar el pan del día anterior y se puede adaptar a distintos gustos y necesidades alimenticias. Ya sea en una merienda familiar, como cierre de una comida o simplemente para darse un gusto, este budín es siempre una excelente opción.