Merluza en Salsa Verde con Almejas y Gambas

Introducción

La merluza en salsa verde con almejas y gambas es uno de esos platos que reflejan la esencia de la cocina marinera del norte de España, especialmente del País Vasco. Es una receta rica, aromática y saludable que combina la suavidad de la merluza con el sabor del mar de las almejas y gambas, todo ello envuelto en una deliciosa salsa verde a base de perejil y ajo.

En este artículo te guiaremos paso a paso para que prepares esta receta tradicional en casa, con todos los trucos para que te quede perfecta. También exploraremos su historia, posibles variaciones, beneficios para la salud y responderemos a las preguntas más frecuentes.

Resumen de la Receta

Nombre: Merluza en Salsa Verde con Almejas y Gambas
Tipo de plato: Principal
Cocina: Española – Vasca
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Tiempo total: 40 minutos
Raciones: 4
Calorías por ración: Aproximadamente 350 kcal

Historia y Origen

La receta de merluza en salsa verde, también conocida como “merluza a la vasca”, tiene sus raíces en el País Vasco, una región del norte de España con una larga tradición pesquera y una de las gastronomías más reconocidas del país.

Esta preparación data del siglo XIX y originalmente se hacía con ingredientes humildes pero llenos de sabor: merluza fresca, ajo, perejil y aceite de oliva. Con el paso del tiempo, se fue enriqueciendo con mariscos como almejas y gambas, aportando al plato más sabor y sofisticación, sin perder su esencia original.

Hoy en día, es uno de los platos más representativos de la cocina vasca y se prepara en todo el país, especialmente durante celebraciones, comidas familiares o en restaurantes de mariscos.

Ingredientes

Para preparar esta receta tradicional necesitas los siguientes ingredientes:

  • 4 lomos o rodajas de merluza (aproximadamente 200 g cada uno)

  • 400 g de almejas

  • 300 g de gambas (pueden ser frescas o congeladas)

  • 300 ml de caldo de pescado (preferiblemente casero o de buena calidad)

  • 1 cebolla pequeña, picada finamente

  • 2 dientes de ajo, picados finamente

  • 1 cucharada de harina (puede sustituirse por maicena para versión sin gluten)

  • 1 manojo de perejil fresco, picado

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal al gusto

  • Opcional: guisantes cocidos y espárragos blancos para acompañar

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparar las Almejas

  1. Coloca las almejas en un bol con agua fría y sal (unas dos cucharadas de sal por litro de agua).

  2. Déjalas reposar al menos 30 minutos para que suelten la arena que puedan tener.

  3. Enjuágalas bien bajo el grifo con agua limpia, y resérvalas.

Paso 2: Preparar el Sofrito

  1. En una cazuela grande (preferiblemente baja y amplia), añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

  2. Calienta a fuego medio e incorpora los dientes de ajo picados.

  3. Añade la cebolla picada cuando los ajos empiecen a dorarse ligeramente.

  4. Sofríe ambos ingredientes hasta que estén transparentes y fragantes, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.

Paso 3: Añadir la Harina

  1. Incorpora una cucharada de harina o maicena al sofrito.

  2. Cocina durante 2 minutos sin dejar de remover, para que la harina pierda el sabor a crudo y se integre bien.

  3. Este paso ayuda a espesar la salsa verde y darle una textura más ligada.

Paso 4: Agregar el Caldo de Pescado

  1. Vierte poco a poco el caldo de pescado caliente, sin dejar de remover.

  2. Cocina la mezcla durante unos 5 minutos hasta que comience a espesar y tenga una textura cremosa.

  3. Ajusta el punto de sal al gusto.

Paso 5: Cocinar la Merluza

  1. Coloca los lomos de merluza sobre la salsa, con la piel hacia abajo si la tienen.

  2. Cocina a fuego medio durante 5 a 7 minutos, dependiendo del grosor del pescado.

  3. Durante la cocción, baña los lomos con la propia salsa para que se impregnen bien de sabor.

Paso 6: Incorporar Gambas y Almejas

  1. Añade las gambas y las almejas a la cazuela, repartiéndolas de forma uniforme.

  2. Tapa la cazuela y deja cocinar durante 5 minutos más, o hasta que las almejas se abran y las gambas estén rosadas y cocidas.

  3. Si alguna almeja no se abre, retírala.

Paso 7: Finalizar y Servir

  1. Justo antes de servir, espolvorea el perejil fresco picado sobre la cazuela.

  2. Si lo deseas, puedes añadir guisantes cocidos y espárragos blancos como guarnición.

  3. Sirve caliente acompañado de pan crujiente, ideal para mojar en la deliciosa salsa verde.

Sugerencias de Acompañamiento y Maridaje

Este plato combina perfectamente con:

  • Pan rústico o artesano: para aprovechar la salsa verde al máximo.

  • Arroz blanco o patatas cocidas: como guarnición simple.

  • Ensalada verde fresca: para equilibrar sabores y aportar frescura.

  • Agua con gas con rodaja de limón o una bebida de frutas sin alcohol: como alternativa elegante al vino.

Variaciones de la Receta

Aunque esta receta es tradicional, se puede adaptar según tus gustos o los ingredientes disponibles:

  • Con espárragos trigueros: en lugar de espárragos blancos, para un toque más intenso.

  • Con mejillones: sustituyendo o complementando a las almejas.

  • Con merluza sin piel ni espinas: ideal para servir a niños.

  • Sin gluten: usa maicena en vez de harina de trigo.

  • Con caldo vegetal: para un sabor más suave o si no tienes caldo de pescado.

Beneficios para la Salud

Este plato no solo es sabroso, también es muy nutritivo:

  • Merluza: fuente magra de proteínas, rica en ácidos grasos Omega-3, beneficiosos para el corazón.

  • Gambas y almejas: aportan zinc, hierro, yodo y vitamina B12.

  • Perejil: rico en antioxidantes, vitamina C y propiedades digestivas.

  • Aceite de oliva virgen extra: grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol malo.

  • Bajo en calorías y grasas saturadas, ideal para dietas equilibradas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar pescado congelado?
Sí, puedes usar merluza congelada, pero asegúrate de descongelarla completamente y escurrir el exceso de agua antes de cocinarla.

¿Qué hacer si la salsa queda muy líquida?
Puedes dejar reducir la salsa unos minutos más sin tapa o añadir una pizca más de harina o maicena disuelta en agua fría.

¿Se puede preparar con antelación?
Sí, puedes prepararla con unas horas de antelación y recalentarla a fuego lento antes de servir.

¿Puedo usar otro tipo de pescado?
Claro, esta receta también queda deliciosa con bacalao fresco, rape o incluso filetes de pescado blanco.

¿Qué hago si las almejas no se abren?
Desecha las almejas que no se abran durante la cocción, ya que podrían estar en mal estado.

Conclusión

La merluza en salsa verde con almejas y gambas es mucho más que un plato de pescado; es una celebración de los sabores del mar, una receta cargada de historia y tradición que puedes preparar fácilmente en casa.

Con ingredientes frescos, técnicas sencillas y un poco de cariño, puedes llevar a tu mesa un trocito de la gastronomía vasca que encantará a todos. Ya sea para una comida familiar o una ocasión especial, este plato es siempre un acierto.

Si te ha gustado esta receta, no dudes en compartirla y probar otras variantes. ¡Buen provecho!

Leave a Comment