Introducción
Si buscas un postre casero, fácil y absolutamente delicioso, esta Tarta de Queso al Horno con solo 3 ingredientes es la elección perfecta. No necesitas ser un experto en repostería ni tener ingredientes complicados a mano. Con queso crema, leche condensada y huevos, puedes lograr una tarta suave, cremosa y con un sabor increíble que encantará a todos.
Ideal para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para consentirte, esta receta se ha vuelto un clásico moderno en la cocina por su simplicidad y su textura celestial. Además, es una excelente base para experimentar con coberturas y acompañamientos. Quédate y descubre todo lo que necesitas saber sobre esta joya de la repostería sencilla.
Resumen de la Receta
-
Nombre: Tarta de Queso al Horno con 3 Ingredientes
-
Tiempo de preparación: 10 minutos
-
Tiempo de cocción: 50 minutos
-
Tiempo total: 1 hora
-
Raciones: 6
-
Dificultad: Fácil
-
Kcal aproximadas por porción: 320 kcal
Historia y Origen de la Tarta de Queso
La tarta de queso, también conocida como cheesecake, es un postre con una historia milenaria. Aunque su versión moderna se ha popularizado en Estados Unidos, especialmente en Nueva York, sus raíces se remontan a la Antigua Grecia. Los primeros registros datan de hace más de 4.000 años, donde ya se preparaban versiones primitivas con queso fresco y miel.
Con el tiempo, la receta fue adoptada y transformada por distintas culturas. Los romanos la llevaron a Europa, y de ahí, evolucionó hacia diferentes variantes: desde la Käsekuchen alemana, hasta las tartas suaves japonesas. La versión horneada con queso crema como ingrediente principal se consolidó en el siglo XX, siendo hoy en día una de las recetas más amadas del mundo.
Esta versión simplificada, con solo tres ingredientes, ha surgido en la era moderna gracias a la necesidad de recetas rápidas, fáciles y accesibles sin sacrificar el sabor.
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa Tarta de Queso al Horno con 3 ingredientes necesitarás:
-
600 g de queso crema (tipo Philadelphia)
-
200 g de leche condensada
-
4 huevos grandes
Nota: Asegúrate de que los ingredientes estén a temperatura ambiente para obtener una mezcla más homogénea.
Instrucciones Paso a Paso
1. Precalentar el horno:
Antes de comenzar con la mezcla, precalienta el horno a 190 °C (calor arriba y abajo). Esto asegurará una cocción pareja desde el primer minuto.
2. Preparar el molde:
Engrasa un molde redondo de unos 20 cm de diámetro con mantequilla o aceite vegetal. También puedes forrar la base con papel vegetal para facilitar el desmolde.
3. Batir los huevos:
En un bol grande, rompe los 4 huevos y bátelos bien con varillas manuales o una batidora eléctrica a velocidad media. La mezcla debe quedar espumosa y homogénea.
4. Agregar el queso crema:
Incorpora los 600 g de queso crema a los huevos batidos. Mezcla hasta que todo el queso se haya integrado por completo y no queden grumos. Puedes ayudarte de una espátula para asegurar que se mezcle bien desde los bordes.
5. Añadir la leche condensada:
Agrega los 200 g de leche condensada a la mezcla y sigue batiendo hasta lograr una textura cremosa y uniforme. Asegúrate de que no queden grumos.
6. Verter la mezcla en el molde:
Una vez la masa esté completamente integrada, viértela con cuidado en el molde previamente engrasado.
7. Hornear:
Lleva el molde al horno y hornea durante 50 minutos. Observa la cocción: si notas que se dora demasiado rápido por arriba, cubre con papel de aluminio durante los últimos 15 minutos para evitar que se queme.
8. Enfriar y refrigerar:
Una vez horneada, retira la tarta del horno y déjala enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigérala por al menos 4 horas (idealmente toda la noche) antes de desmoldar. Esto ayuda a que tome mejor consistencia.
Sugerencias de Presentación y Acompañamiento
Una de las ventajas de esta tarta de queso es su versatilidad. Puedes servirla sola o con una variedad de acompañamientos, como:
-
Frutas frescas (fresas, frambuesas, arándanos)
-
Salsa de frutos rojos
-
Mermeladas caseras
-
Chocolate derretido o sirope de caramelo
-
Nata montada sin azúcar
-
Trozos de nuez o almendras
Bebidas sugeridas:
Acompaña con café, infusiones, leche o bebidas vegetales. Para una ocasión especial, puedes servirla con un mocktail de frutas tropicales o un té frío con hierbabuena.
Variaciones de la Receta
Aunque esta versión es deliciosa tal cual, puedes personalizarla fácilmente:
-
Versión sin lactosa: Usa queso crema y leche condensada sin lactosa.
-
Tarta marmoleada: Agrega una cucharada de cacao en polvo y mezcla parcialmente para obtener un efecto marmolado.
-
Con base de galleta: Tritura 200 g de galletas y mézclalas con 80 g de mantequilla derretida. Coloca en la base del molde, presiona y hornea 10 minutos antes de añadir la mezcla.
-
Con sabor a cítricos: Añade ralladura de limón o naranja para un toque refrescante.
-
Versión sin horno: Aunque no será igual, puedes adaptar esta mezcla con gelatina sin sabor para una versión fría de tarta de queso.
Beneficios para la Salud
Aunque se trata de un postre y debe disfrutarse con moderación, esta tarta de queso también aporta ciertos beneficios:
-
Proteínas de alta calidad: Gracias al queso crema y los huevos.
-
Calcio: Importante para la salud ósea y muscular.
-
Menos azúcares añadidos: Al contener solo leche condensada como edulcorante principal, se reducen los azúcares refinados adicionales.
-
Sin gluten: Si no usas base de galleta, esta receta es naturalmente libre de gluten.
Notas Adicionales
-
Consistencia: Si la mezcla queda muy líquida, asegúrate de que el queso crema esté bien batido. No agregues más harina ni fécula, no es necesario.
-
Conservación: Guarda la tarta en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar entre 4 y 5 días.
-
Congelación: Puedes congelar porciones individuales. Para consumir, déjalas descongelar en la nevera durante unas horas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar otro tipo de queso?
Sí, puedes usar ricotta o queso mascarpone, pero cambiará la textura y el sabor.
¿Puedo hacerla sin horno?
No con esta receta exacta. Pero puedes adaptar los ingredientes con gelatina sin sabor para una versión fría.
¿Por qué se me agrieta la superficie?
Eso puede ocurrir si la temperatura del horno es muy alta o si se enfría demasiado rápido. Usa papel aluminio y deja enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta.
¿Se puede hacer con edulcorante en vez de leche condensada?
Esta receta depende de la leche condensada tanto por sabor como por textura. Sustituirla requeriría una receta completamente diferente.
¿Qué tipo de molde es mejor?
Uno desmontable de 20 cm es ideal para facilitar el desmolde y mantener la forma.
Conclusión
La Tarta de Queso al Horno con 3 Ingredientes es el claro ejemplo de que menos puede ser más. Con solo tres ingredientes y una preparación sencilla, obtendrás un postre cremoso, delicioso y digno de cualquier celebración. Es una receta perfecta para principiantes, pero también lo suficientemente versátil como para que los expertos en cocina la personalicen y hagan suya.
Perfecta para compartir o disfrutar en solitario, esta tarta de queso se convertirá en uno de tus postres favoritos por su sencillez, sabor y textura inigualable. Anímate a prepararla y déjate sorprender por todo lo que puedes lograr con solo tres ingredientes básicos.