Introducción
El flan de galletas María sin horno es una joya de la repostería casera: fácil, rápido y sin necesidad de complicadas técnicas de cocina. Su textura suave, sabor dulce y aroma reconfortante lo convierten en una de las opciones preferidas en hogares hispanos para cerrar una comida con broche de oro. Lo mejor de todo es que no necesitas horno, lo que lo hace ideal para cualquier época del año, especialmente en verano. Este flan combina la dulzura clásica de las galletas María con la cremosidad de la leche y los huevos, creando un postre que encanta a grandes y pequeños.
Descripción General de la Receta
Este flan de galletas María sin horno es una preparación tradicional que mezcla ingredientes básicos como leche, huevos, azúcar y galletas trituradas. El uso de cuajada en polvo o gelatina sin sabor permite que la mezcla espese sin necesidad de hornearla, obteniendo una textura firme pero suave al paladar. El caramelo líquido aporta el contraste justo con su toque acaramelado. Esta receta rinde para aproximadamente 8 porciones y se convierte en la estrella de la mesa sin mayor complicación.
Historia y Origen
El flan, en sus múltiples versiones, tiene raíces antiguas que se remontan al Imperio Romano. Sin embargo, el flan moderno, tal como lo conocemos en la gastronomía española y latinoamericana, ha evolucionado considerablemente. La incorporación de ingredientes como las galletas María es una adaptación más reciente y criolla, nacida de la creatividad doméstica. Las galletas María, originarias de Inglaterra en el siglo XIX pero popularizadas en toda Hispanoamérica, son utilizadas en numerosos postres gracias a su sabor neutro y textura ideal para absorber líquidos. Esta versión sin horno nace de la necesidad de simplificar la receta sin perder el sabor tradicional.
Ingredientes
-
1 litro de leche entera
-
4 huevos grandes
-
1 taza de azúcar (200 g)
-
1 paquete de galletas María (200 g)
-
1 sobre de cuajada en polvo (o 7 g de gelatina sin sabor)
-
Caramelo líquido para cubrir el molde
Instrucciones
Paso 1: Preparar las galletas
-
Coloca las galletas María en un procesador de alimentos.
-
Tritura hasta obtener un polvo fino, sin grumos visibles. Si no tienes procesador, puedes colocarlas en una bolsa y triturarlas con un rodillo.
Paso 2: Calentar la leche y el azúcar
-
En una cacerola grande, vierte el litro de leche.
-
Agrega la taza de azúcar.
-
Cocina a fuego medio, removiendo constantemente con una cuchara de madera o espátula de silicona para evitar que el azúcar se pegue o se queme en el fondo.
-
Espera hasta que el azúcar esté completamente disuelta, sin dejar que la mezcla hierva.
Paso 3: Incorporar las galletas
-
Añade las galletas trituradas poco a poco a la leche caliente.
-
Mezcla bien para que no se formen grumos.
-
Cocina durante 3-5 minutos, removiendo sin parar para que las galletas se integren por completo y la mezcla espese ligeramente.
Paso 4: Añadir los huevos
-
En un bol aparte, bate los 4 huevos hasta que estén completamente mezclados.
-
Retira temporalmente la cacerola del fuego para evitar que los huevos se cocinen demasiado rápido.
-
Agrega los huevos batidos lentamente a la mezcla de leche, sin dejar de remover.
Paso 5: Añadir la cuajada
-
Disuelve el sobre de cuajada en un poco de leche fría (aproximadamente 100 ml) para evitar grumos.
-
Incorpora esta mezcla a la cacerola.
-
Regresa al fuego medio y cocina durante unos 5-7 minutos más, removiendo sin parar hasta que la mezcla espese y comience a hervir ligeramente.
Paso 6: Verter en el molde
-
Vierte una capa de caramelo líquido en el fondo del molde, asegurándote de que cubra toda la superficie.
-
Con cuidado, vierte la mezcla caliente sobre el caramelo.
Paso 7: Refrigeración
-
Deja enfriar el flan a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
-
Luego, refrigéralo por al menos 4 horas (idealmente toda la noche) hasta que esté completamente cuajado.
Paso 8: Desmoldar y servir
-
Pasa un cuchillo fino por los bordes del molde para despegar el flan.
-
Coloca un plato grande encima y voltéalo con un movimiento firme y rápido.
-
Levanta el molde con cuidado para que el caramelo cubra la superficie del flan.
Raciones
Esta receta rinde para 8 porciones generosas. Puedes cortarlas en cuadros o rebanadas al gusto.
Sugerencias de Acompañamiento y Maridaje
Aunque el flan de galletas María brilla por sí solo, puedes acompañarlo con:
-
Frutas frescas como fresas, moras o rodajas de plátano
-
Un toque de nata montada
-
Un café suave o una infusión de manzanilla o menta
-
Salsa de vainilla o chocolate caliente para un extra de indulgencia
Variaciones de la Receta
1. Flan de Galletas María con Coco: Agrega ½ taza de coco rallado a la mezcla para una textura tropical.
2. Flan de Galletas María con Canela: Añade 1 cucharadita de canela molida junto con el azúcar para un aroma cálido.
3. Flan sin Huevo: Reemplaza los huevos por 100 ml de leche evaporada extra y 1 cucharada de maicena disuelta en agua para una versión más ligera.
4. Flan con Leche Condensada: Reemplaza parte de la leche por una lata de leche condensada y reduce la cantidad de azúcar.
5. Flan en Vasitos Individuales: En lugar de usar un molde grande, vierte la mezcla en vasos o moldes pequeños para porciones individuales.
Beneficios para la Salud
Aunque es un postre, este flan puede aportar algunos beneficios cuando se consume con moderación:
-
Fuente de calcio: gracias a la leche, esencial para huesos y dientes.
-
Aporte energético: ideal como un postre ocasional tras una comida completa.
-
Sin horno: reduce el consumo energético en la preparación.
Para hacerlo más saludable, puedes optar por:
-
Usar leche semidesnatada o vegetal
-
Reducir el azúcar o usar alternativas como stevia o eritritol
-
Utilizar galletas sin azúcar o integrales
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer el flan sin cuajada o gelatina?
La cuajada o gelatina es esencial para que el flan cuaje sin horno. Puedes sustituirla por maicena, pero la textura será más cremosa que firme.
¿Puedo usar leche vegetal?
Sí, puedes usar leche de almendras, avena o soya. Asegúrate de que sea sin azúcar añadida para controlar el dulzor.
¿Cuánto dura el flan en el refrigerador?
Se conserva bien hasta por 5 días en el refrigerador, siempre cubierto con film transparente o en un recipiente hermético.
¿Puedo congelar el flan?
No es recomendable, ya que puede perder su textura cremosa al descongelarse.
¿Qué hacer si el flan no cuaja?
Verifica que hayas usado suficiente cuajada o gelatina y que se haya cocido el tiempo adecuado. También puedes aumentar el tiempo de refrigeración.
Conclusión
El flan de galletas María sin horno es una receta que conquista por su sencillez, sabor y versatilidad. Perfecto para preparar en familia o sorprender a tus invitados, este postre casero une tradición y creatividad en cada cucharada. No necesitas horno, solo ingredientes comunes y un poco de paciencia para que cuaje bien. Anímate a prepararlo y descubre por qué es uno de los favoritos de la repostería casera. Su textura suave, sabor dulce y preparación sin complicaciones lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión.