Churrasco con Chimichurri

Introducción

El churrasco con chimichurri es uno de los platos más emblemáticos y sabrosos de la gastronomía sudamericana, especialmente en Argentina, donde asar carne es una verdadera tradición cultural. Esta receta combina la jugosidad y sabor intenso del churrasco de carne de res con la frescura y potencia del chimichurri, una salsa aromática que eleva cualquier corte al siguiente nivel.

En esta versión, exploraremos todos los detalles para preparar un churrasco perfecto, con un chimichurri auténtico y lleno de sabor, sin complicaciones y con ingredientes accesibles. Además, incluiremos sugerencias de acompañamientos, posibles variaciones del plato y sus beneficios nutricionales para que disfrutes de una comida completa, deliciosa y equilibrada.

Visión General de la Receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos

  • Tiempo de cocción: 10 minutos

  • Tiempo total: 25 minutos

  • Raciones: 4

  • Calorías por porción: Aproximadamente 450 kcal

Esta receta de churrasco con chimichurri es ideal para un almuerzo familiar, una cena especial o una comida de fin de semana al aire libre. Aporta una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y antioxidantes naturales provenientes del perejil y el ajo.

Historia y Origen

El churrasco, cuyo nombre proviene del portugués y se refiere a carne asada o a la parrilla, tiene raíces profundas en la cocina gaucha del sur de América, especialmente en Argentina, Uruguay y Brasil. En Argentina, el churrasco es una parte integral del tradicional asado, que más que una comida, es una ceremonia de encuentro entre familia y amigos.

El chimichurri, por otro lado, es una salsa de origen incierto pero firmemente asociada con la cocina argentina. Se dice que surgió de la necesidad de dar sabor a las carnes asadas con ingredientes locales como perejil, ajo, orégano y vinagre. Hoy en día, esta salsa ha ganado fama internacional por su sabor único, versatilidad y facilidad de preparación.

Ingredientes

Para el churrasco:

  • 4 filetes de carne de res (tipo churrasco, entrecot o vacío)

  • Sal gruesa al gusto

  • Pimienta negra molida al gusto

  • Aceite de oliva (para engrasar la parrilla o sartén)

Para el chimichurri:

  • 1 taza de perejil fresco picado finamente

  • 3 dientes de ajo picados o triturados

  • 1 cucharadita de orégano seco

  • 1/2 cucharadita de ají molido (opcional, para un toque picante)

  • 1/2 taza de aceite de oliva

  • 1/4 taza de vinagre de manzana (o vinagre blanco, según preferencia)

  • Jugo de 1/2 limón (opcional, para un toque cítrico)

  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

1. Preparar el Chimichurri

Paso 1: En un bol de tamaño mediano, coloca el perejil picado, los dientes de ajo triturados o picados finamente, el orégano seco y el ají molido si decides incluirlo.

Paso 2: Añade el aceite de oliva, el vinagre de manzana y el jugo de limón (si lo usas). Mezcla todo bien con una cuchara hasta integrar los ingredientes completamente.

Paso 3: Agrega sal y pimienta negra molida al gusto. Vuelve a mezclar y cubre el bol con film plástico o una tapa.

Paso 4: Deja reposar el chimichurri al menos 30 minutos antes de usarlo. Este paso es clave para que los sabores se mezclen correctamente. Puedes prepararlo con horas de anticipación y guardarlo en la nevera hasta el momento de servir.

2. Preparar el Churrasco

Paso 1: Sazona los filetes de carne de res por ambos lados con sal gruesa y pimienta negra molida. Masajea suavemente los condimentos para que se adhieran bien a la superficie de la carne.

Paso 2: Precalienta una parrilla, una plancha o una sartén grande a fuego alto. Añade un poco de aceite de oliva para evitar que la carne se pegue.

Paso 3: Cuando la superficie esté bien caliente, coloca los filetes y cocina según el punto de cocción deseado:

  • Término medio: 2 a 3 minutos por lado

  • Bien cocido: 4 a 5 minutos por lado

Evita mover constantemente la carne para asegurar un buen sellado y lograr una costra dorada deliciosa.

Paso 4: Una vez cocida la carne, retírala del fuego y deja reposar los filetes durante 2 minutos sobre una tabla de cortar o plato cubierto con papel aluminio. Este paso permite que los jugos se redistribuyan y el churrasco quede jugoso.

3. Servir

Paso 1: Coloca los filetes en los platos de servir. Añade una generosa cantidad de chimichurri por encima de cada churrasco o sírvelo al lado para que cada comensal lo añada a su gusto.

Paso 2: Acompaña con guarniciones como papas asadas, ensalada fresca, arroz blanco o vegetales a la parrilla.

Sugerencias de Acompañamiento y Maridaje

  • Papas rústicas al horno con romero

  • Ensalada mixta de lechuga, tomate, zanahoria y cebolla morada

  • Arroz con vegetales salteados

  • Pan de campo o baguette casera para acompañar el chimichurri

En lugar de bebidas alcohólicas, puedes optar por:

  • Agua con gas con rodajas de limón o pepino

  • Jugo natural de maracuyá o naranja

  • Té frío de hierbas como menta o manzanilla

Variaciones de la Receta

  • Churrasco de pollo: Sustituye la carne de res por pechuga o muslo de pollo deshuesado. Cocina a fuego medio-alto durante 5-6 minutos por lado.

  • Versión vegetariana: Utiliza berenjenas, calabacines o setas portobello cortadas en láminas gruesas como alternativa vegetal.

  • Chimichurri rojo: Añade pimentón dulce y tomate seco finamente picado para una variación más colorida.

  • Chimichurri picante: Incorpora chile rojo fresco o salsa picante para los amantes del picante.

Beneficios para la Salud

  • Carne de res magra: Buena fuente de proteínas de alta calidad, hierro hemo (fácil absorción) y vitamina B12.

  • Perejil: Alto en vitamina C, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.

  • Ajo: Conocido por sus efectos antibacterianos y beneficios cardiovasculares.

  • Aceite de oliva: Rico en ácidos grasos monoinsaturados, beneficioso para el corazón.

  • Vinagre de manzana: Ayuda en la digestión y regula los niveles de glucosa.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo preparar el chimichurri con antelación?
Sí. De hecho, es recomendable prepararlo al menos unas horas antes para intensificar los sabores. Se conserva en la nevera hasta por una semana.

¿Qué tipo de carne es mejor para churrasco?
Los cortes ideales son el entrecot, vacío, bife ancho o fino, o cualquier filete delgado y jugoso de carne de res.

¿Se puede hacer en sartén si no tengo parrilla?
Sí, una sartén de hierro o plancha caliente es una excelente alternativa para lograr una cocción similar a la parrilla.

¿El chimichurri lleva cilantro?
Tradicionalmente no, pero puedes añadirlo si te gusta su sabor. La base sigue siendo el perejil.

¿Puedo usar vinagre blanco en lugar de vinagre de manzana?
Sí, aunque el vinagre de manzana tiene un sabor más suave y menos ácido, el vinagre blanco funciona igualmente.

Conclusión

El churrasco con chimichurri es una receta sencilla pero con un sabor que conquista desde el primer bocado. Su origen tradicional, su facilidad de preparación y su capacidad de adaptarse a distintos gustos y dietas lo convierten en un plato imprescindible para los amantes de la cocina casera y la parrilla.

Al preparar este plato, no solo estás cocinando una comida, sino también conectándote con una rica tradición gastronómica llena de historia y pasión. Perfecto para cualquier ocasión, este churrasco será la estrella de tu mesa. Acompáñalo con tus guarniciones favoritas y una bebida fresca, y prepárate para recibir elogios.

Leave a Comment