Pay de Piña Horneado: Un Postre Tropical que Conquista Paladares

Introducción

El pay de piña horneado es un postre clásico que mezcla lo mejor de dos mundos: una corteza crujiente y mantecosa, con un relleno jugoso y tropical que encanta a chicos y grandes. Su sabor refrescante y su dulzura equilibrada lo hacen perfecto para cualquier ocasión, desde una reunión familiar hasta un festejo especial. Además, su preparación casera permite controlar los ingredientes, logrando una receta más natural y personalizada. Hoy te compartimos una guía completa para que logres un pay de piña perfecto, siguiendo cada paso detalladamente.

Resumen de la Receta

Este pay de piña combina una masa quebrada ligeramente dulce y un relleno de piña cocida con un toque de vainilla. Se decora de forma tradicional, ya sea con un enrejado de masa o una tapa completa, para terminar horneado a la perfección. Opcionalmente, puedes espolvorear azúcar en polvo o acompañarlo con crema batida o helado.

Historia y Origen del Pay de Piña

El pay es una preparación de origen europeo que se expandió rápidamente a América. Los primeros registros de “pies” (como se conocen en inglés) datan del siglo XIV en Inglaterra. Sin embargo, el pay de frutas tropicales, como la piña, surgió con la colonización de las zonas cálidas, especialmente en América Latina y el Caribe, donde la piña es abundante. El pay de piña horneado es la adaptación perfecta para aprovechar esta fruta fresca y jugosa, transformándola en un postre sublime. En países como México y Perú, el pay de piña es un clásico de las reuniones familiares, especialmente en épocas de verano.

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 yema de huevo

  • 3 cucharadas de agua fría

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 2 tazas de harina sin preparar

  • 1/2 taza de azúcar en polvo

  • 150 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos

Para el relleno:

  • 2 tazas de piña fresca picada (o en conserva, escurrida)

  • 1/2 taza de azúcar

  • 1/4 taza de agua

  • 1 cucharada de maicena disuelta en 2 cucharadas de agua

  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Para decorar:

  • 1 huevo batido (para barnizar)

  • Azúcar en polvo (opcional)

Instrucciones: Paso a Paso

1. Preparación de la masa

1.1. Mezcla de ingredientes secos:
En un bol grande, combina la harina, el azúcar en polvo y la sal.

1.2. Integración de la mantequilla:
Agrega la mantequilla fría en cubos. Mezcla utilizando tus manos o un tenedor hasta obtener una textura arenosa, similar a migajas gruesas.

1.3. Añadir líquidos:
Incorpora la yema de huevo y las cucharadas de agua fría. Mezcla suavemente hasta formar una masa homogénea. Si es necesario, añade un poco más de agua, cucharada por cucharada.

1.4. Reposo de la masa:
Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la mantequilla solidifique nuevamente y obtengas una masa más crujiente al hornear.

2. Preparación del relleno

2.1. Cocción de la piña:
En una olla mediana, coloca la piña picada, el azúcar y el agua. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la piña esté tierna (unos 10 minutos).

2.2. Espesar el relleno:
Agrega la maicena disuelta en agua. Cocina mientras remueves constantemente hasta que la mezcla espese y adquiera una textura gelatinosa.

2.3. Aromatizar:
Retira del fuego y añade la esencia de vainilla si deseas darle un toque extra de aroma y sabor. Deja enfriar completamente antes de usar.

3. Montaje del pay

3.1. Precalentar el horno:
Precalienta tu horno a 180°C (350°F).

3.2. División de la masa:
Saca la masa del refrigerador y divídela en dos partes, una más grande que será la base y otra más pequeña para cubrir.

3.3. Extender la base:
Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la parte más grande de la masa con ayuda de un rodillo hasta lograr un grosor de 3 a 5 mm.

3.4. Forrar el molde:
Coloca la masa extendida sobre un molde para pay previamente engrasado o cubierto con papel manteca. Ajusta bien en el fondo y los bordes, cortando el exceso.

3.5. Agregar el relleno:
Vierte el relleno de piña ya frío sobre la base del pay, distribuyéndolo uniformemente.

3.6. Preparar la cubierta:
Estira la otra porción de masa. Puedes cortarla en tiras para hacer un enrejado decorativo o cubrir completamente el pay. Si cubres totalmente, realiza pequeños cortes en la superficie para permitir que escape el vapor durante el horneado.

3.7. Barnizar:
Barniza la masa superior con el huevo batido para darle un acabado dorado y brillante.

4. Horneado

4.1. Cocción:
Introduce el pay en el horno precalentado. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente.

4.2. Enfriado:
Retira el pay del horno y deja enfriar sobre una rejilla. Esto evitará que la base se humedezca.

5. Servir

Antes de servir, puedes espolvorear azúcar en polvo si deseas. Corta en porciones individuales. Opcionalmente, acompaña cada rebanada con crema batida casera o una bola de helado de vainilla para una experiencia aún más deliciosa.

Sugerencias de Maridaje y Acompañamiento

Este pay de piña horneado combina de manera espectacular con:

  • Té helado de frutas (especialmente de limón o mango)

  • Café frío o caliente para un contraste perfecto

  • Jugos naturales como el de maracuyá o naranja

  • Yogur batido como topping alternativo

  • Helado de coco para intensificar la sensación tropical

Variaciones de la Receta

  • Pay de piña con coco: Añade 1/2 taza de coco rallado al relleno para un toque aún más exótico.

  • Pay de piña con crema: Mezcla el relleno con queso crema antes de hornear para una textura ultra cremosa.

  • Versión integral: Sustituye la mitad de la harina común por harina integral para una opción más nutritiva.

  • Mini pays de piña: Utiliza moldes pequeños para hacer porciones individuales, perfectas para fiestas.

  • Pay de piña invertido: Similar a un pastel invertido, puedes colocar rodajas de piña en el fondo antes de añadir el relleno.

Beneficios para la Salud

La piña no solo es deliciosa, sino que también es rica en:

  • Vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico

  • Bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas

  • Fibra dietética, que mejora la salud intestinal

  • Antioxidantes, que combaten los radicales libres

  • Bajo contenido en grasas, ideal para un postre más ligero

Eso sí, como todo postre, debe consumirse con moderación para mantener un equilibrio saludable.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar piña enlatada?
Sí, siempre que esté bien escurrida para evitar exceso de líquido en el relleno.

¿Se puede congelar el pay de piña?
Sí, puedes congelarlo una vez horneado y enfriado. Envuelve en papel film y guarda hasta por 2 meses.

¿Puedo sustituir la mantequilla?
Puedes usar margarina vegetal, aunque cambiará ligeramente el sabor y la textura.

¿Cómo evitar que la base del pay se humedezca?
Asegúrate de enfriar el relleno antes de agregarlo y hornea bien el pay hasta que la masa esté dorada.

¿Puedo hacer la masa un día antes?
Sí, incluso es recomendable para mejorar la textura final.

Conclusión

El pay de piña horneado es un postre espectacular que aporta frescura, dulzura y una textura crujiente en cada bocado. Prepararlo en casa es sencillo si sigues cada paso detalladamente, y los resultados son simplemente irresistibles. Además, al utilizar ingredientes frescos, puedes ofrecer a tu familia un postre mucho más saludable que las versiones comerciales. No dudes en experimentar con las variaciones que te sugerimos para adaptarlo a tu estilo personal. ¡Anímate a preparar este delicioso pay de piña y lleva un pedacito del trópico a tu mesa!

Leave a Comment